Los países del norte de Europa ‘bajan los humos’ reformistas de Macron
Unión Europea

Los países del norte de Europa ‘bajan los humos’ reformistas de Macron

Los países nórdicos y del norte de la UE no ven con buenos ojos las propuestas del presidente francés.

Cartel de Emmanuel Macron, presidente de Francia

Ocho países del norte de Europa han decidido poner freno al ímpetu reformista del presidente de Francia, Emmanuel Macron, firmando conjuntamente un comunicado en el que detallan cuáles son para ellos los principales retos de la UE en los próximos años. El prioritario, la unión bancaria.

Europa está conformada por varios polos cuyo entendimiento es un acto de cesión multilateral. España, Grecia, Finlandia, Dinamarca, Francia y Alemania, por ejemplo, tienen tantos intereses compartidos como individuales o bilaterales.

En ese sentido, la irrupción de Emmanuel Macron como estandarte de la Europa que está por venir (relevando al tótem alemán) no ha encontrado en el seno de la Unión el cuórum que tanto esperaba el político galo.

En un inicio fue Alemania quien frenó los pies al presidente de Francia – ‘aquí mandamos nosotros’ – y ahora son ocho países del norte de Europa quienes han echado un jarro de agua fría a Macron.

Dinamarca, Estonia, Finlandia, Irlanda, Letonia, Lituania, los Países Bajos y Suecia han firmado un comunicado conjunto en el que desplazan las propuestas francesas en aras de priorizar otras más accesibles y “realistas”.

Según el documento, las reformas de la zona euro deberían centrarse en completar la unión bancaria, mejorar el cumplimiento de las normas presupuestarias y establecer un Fondo Monetario Europeo.

Los países del norte son cautelosos sobre los planes de Macron, que incluyen un presupuesto conjunto de la zona euro y un ministerio de finanzas común, entre otras cuestiones.

“Hay reformas ‘agradables’, como un ministerio de finanzas común, pero no resuelven los problemas reales. Eso solo se hará mediante pasos pragmáticos”, aseguró a Reuters el ministro de Finanzas de Finlandia, Petteri Orpo, según recoge Euractiv.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.