Los países del G20 levantan el 49% de las restricciones comerciales impuestas por la pandemia
Aranceles

Los países del G20 levantan el 49% de las restricciones comerciales impuestas por la pandemia

"Las restricciones comerciales obstaculizan nuestros esfuerzos por aumentar la producción, especialmente en el mundo en desarrollo, y garantizar la distribución equitativa de las vacunas".

Puerto de mercancías
Puerto de mercancías

Los países del Grupo de los Veinte (G20) derogaron el 49 por ciento de las medidas restrictivas impuestas al comercio por la pandemia del coronavirus, se desprende de un informe de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

«Hasta mediados de mayo de 2021, fueron canceladas alrededor del 22 por ciento de las medidas de facilitación del comercio tomadas durante el covid-19 por parte de las economías del G20, y el 49 por ciento de las medidas que restringían el comercio durante el covid-19», dice el documento.

Según el texto, la cobertura comercial de las medidas de facilitación implementadas desde el inicio de la pandemia, se estimó en 215.700 millones de dólares, mientras la de las medidas restrictivas fue de 135.700 millones de dólares.

Al mismo tiempo, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, declaró que si bien el informe indica que el número de las medidas restrictivas disminuye, las economías del G20 tienen mucho que hacer para garantizar la libre circulación de insumos y suministros médicos fundamentales para salvar vidas.

«Las restricciones comerciales obstaculizan nuestros esfuerzos por aumentar la producción, especialmente en el mundo en desarrollo, y garantizar la distribución equitativa de las vacunas. La política de vacunas es una política comercial y debemos hacer todo lo posible para evitar un resurgimiento de la pandemia, que pondría en peligro significativamente la recuperación económica mundial», señaló.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.