Categorías: Economía

Los países de la UE quieren un objetivo de renovables menos ambicioso que el que propone la Eurocámara

Los ministros de Energía de los Veintiocho han acordado un objetivo de renovables en el consumo energético final del 27% para 2030. El porcentaje se queda por debajo del 35% que había propuesto la Comisión de Energía de la Eurocámara el pasado mes de octubre.

A partir de estos objetivos enfrentados, el Consejo Europeo y el Parlamento iniciarán las negociaciones para el desarrollo de una normativa comunitaria que permita a la UE cumplir con las metas del Acuerdo de París contra el cambio climático.

Además de la cuota de energías renovables en el consumo final, el Consejo Europeo ha establecido otros acuerdos que conforman su postura inicial de cara a las negociaciones con la Eurocámara. Respecto al transporte, propone un porcentaje de renovables del 14% para cada estado miembro, con un subobjetivo del 3% para los biocarburantes avanzados.

En el caso de los biocombustibles de primera generación en el sector de los transportes, los Veintiocho han acordado mantener el límite actual del 7% “para proporcionar certidumbre a los inversores”. “Si un estado miembro establece un límite inferior, se le recompensará con la opción de reducir su objetivo general para las energías renovables en el transporte”, explica el Consejo Europeo en un comunicado.

Por su parte, en lo que se refiere a los sistemas de refrigeración y aire acondicionado, los Estados miembro pretenden adoptarán medidas para alcanzar un objetivo de incremento de la cuota renovable del 1% anual.

El Consejo Europeo, que asegura estar “listo para comenzar las negociaciones” espera que la Eurocámara acuerde su mandato de negociación para esta directiva a principios del próximo año.

Acceda a la versión completa del contenido

Los países de la UE quieren un objetivo de renovables menos ambicioso que el que propone la Eurocámara

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace