Coche eléctrico
Según un informe de Eurostat, la flota de vehículos de pasajeros eléctricos subió en todos los miembros de la UE en 2021 frente al año anterior. En concreto, los mayores aumentos se registraron en Finlandia (+136%), Croacia (+127%) e Italia (+122%). Unas cifras muy por encima de la media en Europa, que fue del 76%.
En el otro extremo, recoge la oficina estadística, están Chequia (+12%) y España (+15%), con las tasas de aumento más bajas.
De acuerdo a estas cifras, en 2021 el número total de vehículos de pasajeros eléctricos en la UE fue de 1,9 millones. Los miembros de la UE con más de 100.000 vehículos eléctricos de pasajeros fueron Alemania (618.000), Francia (403.000), los Países Bajos (245.000), Italia (118.000) y Suecia (110.000). En España el dato era de 65.684 coches.
Ante esto, Eurostat destaca que se espera que la demanda de electricidad en el transporte aumente en el futuro. El consumo de electricidad de la UE en el transporte por carretera (que incluye la electricidad utilizada para trolebuses eléctricos y para cargar vehículos eléctricos), experimentó una subida del 80%.
En términos absolutos, el consumo de electricidad en el transporte por carretera alcanzó los 6.910 gigavatios hora (GWh) en la UE en 2021, lo que corresponde al 0,3% del consumo final. En los países de la UE, el mayor consumo se registró en Suecia (1.433 GWh), seguida de Alemania (1.386 GWh) y los Países Bajos (1.071 GWh).
Por otro lado, Chipre (0 GWh), Eslovenia (4 GWh) y Malta (5 GWh) registraron un consumo eléctrico muy bajo para el transporte por carretera.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…