El Boletin 2030

Los países acuerdan en Glasgow abandonar el carbón y mantener vivo el límite de calentamiento en 1.5ºC

Además, los delegados han acordado impulsar la acción climática y han aprobado las reglas del artículo 6 para crear un marco de trabajo para los mercados globales de carbono.

La versión final de este documento, denominada Paquete Climático de Glasgow, mantiene las propuestas a pesar de que en el último minuto China e India, dos de los principales emisores de gases de efecto invernadero se habían opuesto. Esto incluye el mantenimiento de un lenguaje que establece la reducción del carbón y los subsidios a combustibles fósiles y emplaza a la próxima Cumbre (COP27) a adoptar nuevos objetivos climáticos.

Los expertos son cautos con las medidas adoptadas puedan mantener vivo el objetivo de 1.5ºC respecto a los niveles pre-industriales. Pero según informa la agencia Bloomberg, algunos activistas ambientales han mantenido sus críticas sobre la falta de compromiso de financiación por parte de los países ricos que han sido presionados a hacer «más» y a ayudar a las naciones en desarrollo en su proceso de descarbonización y a gestionar los eventos meteorológicos extremos.

Durante el plenario de votación de los textos parciales del Paquete de Glasgow, Lichtenstein y México han criticado que la cumbre no ha sido ni inclusiva ni transparente y han lamentado el lenguaje poco ambicioso en el proceso de poner punto final a los combustibles fósiles.

Islas Marshall ha mostrado su profundo desacuerdo con el cambio de lenguaje de última hora y, aunque ha aceptado esas modificaciones ha querido mostrar su disconformidad. En la misma línea, Fiji ha criticado que las novedades en los textos, después de dos largas semanas de negociación, se han introducido en «las últimas horas» y sin el «debido debate», algo que considera que perjudica especialmente a los pequeños estados.

Antigua y Barbuda, en la misma línea ha expresado su desacuerdo y después de varios delegados con la misma crítica, el presidente de la COP26, Alok Sharma, ha perdido perdón por como se ha desarrollado el proceso y ha entendido el «desacuerdo» de los países, aunque ha justificado la manera de hacerlo que ha querido «proteger el Paquete de Glasgow».

Respecto al acuerdo del carbón, el texto final de la cumbre ha sido criticado fuertemente por el delegado de Fiji que lamenta que el lenguaje finalmente adoptado habla de «reducir» más que de «abandonar» el carbón. No obstante, se trata de la primera vez que un acuerdo de la ONU hace un mención expresa a los combustibles fósiles.

El texto final también llama a poner fin a los subsidios ineficientes a los combustibles fósiles y a que los países refuercen sus recortes de emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 al final del próximo año para limitar el calentamiento y lograr el objetivo del 1.5ºC.

Acceda a la versión completa del contenido

Los países acuerdan en Glasgow abandonar el carbón y mantener vivo el límite de calentamiento en 1.5ºC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace