Economía

Los órganos de dirección de CCOO y UGT dan el visto bueno definitivo a la reforma de pensiones

Así lo han trasladado CCOO y UGT, cuyos líderes, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, comparecerán junto con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, a partir de las 13.30 horas de hoy para explicar este acuerdo bipartito que pone el broche a las distintas reformas en el sistema de pensiones acometidas en esta legislatura y contempladas en el Plan de Recuperación español.

Esta segunda pata de la reforma de las pensiones no contará con el respaldo de CEOE y Cepyme, que sí suscribieron la primera fase de la reforma, en la que se garantizaba la revalorización de las pensiones con el IPC.

Durante su intervención en el Comité Confederal de UGT, el secretario general del sindicato, Pepe Álvarez, ha pedido el voto a favor a la reforma, ya que se trata de un «acuerdo histórico», que recoge las exigencias de UGT en cuanto a la derogación de las reformas laboral y de pensiones del PP.

«Ni el propio Gobierno pensaba que podíamos llegar tan lejos», ha dicho Álvarez durante el acto, y ha asegurado que el acuerdo «garantiza el sistema de pensiones».

Además, ha destacado el trabajo «con discreción» del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que ha conseguido «el aval de la Comisión Europea y eso no es un tema menor».

«Tiene una gran trascendencia política para el futuro de nuestro país, es un acuerdo que los indicios que tenemos es que cuenta con una mayoría parlamentaria suficiente como para que se pueda aprobar en las Cortes sin que nadie se tenga que equivocar, parece que hay esa mayoría parlamentaria que le respalda», ha añadido, en referencia al voto erróneo del PP que sirvió para aprobar la reforma laboral.

Además, ha cuestionado las críticas de la CEOE al acuerdo, que no ha respaldado, y ha insistido en que «no es ningún parche», como ha afirmado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los órganos de dirección de CCOO y UGT dan el visto bueno definitivo a la reforma de pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace