Los organizadores del MWC: «En tiempos difíciles es esencial mirar hacia el futuro»
Congresos

Los organizadores del MWC: «En tiempos difíciles es esencial mirar hacia el futuro»

La edición 2021 "será parte del proceso de recuperación económica".

El director general de GSM Association, Mats Granryd y el consejero delegado de GSMA, John Hoffman en rueda de prensa

El consejero delegado de GSMA, John Hoffman, ha afirmado este miércoles que «en tiempos difíciles es esencial mirar hacia el futuro», al anunciar que su entidad, organizadora del Mobile World Congress (MWC), prorroga hasta 2024 su celebración en Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Hoffman asegura en un comunicado que el MWC 2021 –que se celebrará entre el 1 y 4 de marzo en Fira de Barcelona– «será parte del proceso de recuperación económica a medida que se salga de estos tiempos difíciles».

Ha señalado que, extendiendo el acuerdo hasta 2024, la GSMA demuestra su «compromiso» y la relación de trabajo fuerte y mutuamente beneficiosa con sus ‘partners’ en Barcelona.

Los organizadores del MWC han asegurado que han recibido un gran apoyo y compromiso de expositores para futuras ediciones del Mobile.

Ha remarcado que Barcelona, toda Catalunya y toda España son «hubs esenciales» para la innovación, las start-up y la inversión, y ha señalado que el MWC es un valor económico y para la creación de empleo.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.