El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, se ha mostrado partidario de una renta mínima, que, en su opinión, es un “indispensable” para las familias que se encuentran en situación de necesidad ante la crisis del coronavirus. No obstante, ha dejado claro su rechazo a que sea “forma permanente”, ya que podría retirar del horizonte de las personas pensar en realizar un trabajo y provocar que “grupos amplios de ciudadanos” acabasen viviendo “de manera subsidiada”.
“La necesidad perentoria de una renta básica en este momento no debería ser una coartada para una especie de subsidio permanente que retirase del horizonte de las personas el poder ejercer un trabajo, el desarrollar tus capacidades, el poner en juego lo que el trabajo significa de relación con otros, que hiciera desaparecer esto del horizonte de porcentajes grandes de la población”, ha subrayado en una rueda de prensa telemática.
Asimismo, según recoge Europa Press, el portavoz de la Conferencia Episcopal Española ha afirmado que ha habido “cierta descoordinación” y “dificultades para estar a la altura” en la gestión de la crisis del coronavirus y ha pedido a los grupos políticos que “sacrifiquen sus intereses ideológicos” en estos momentos para “recrear” el “espíritu de la Transición” y sacar juntos adelante “un proyecto por el bien común”, en medio de la pandemia.
“Primero, quiero hacer un ejercicio de comprensión de una situación que desborda, luego evidentemente parece que en la situación española, por los datos que estamos viendo, por el número terrible de fallecidos, por las dificultades de los sanitarios, nos hablan cuando menos de cierta descoordinación o de dificultades para estar a la altura en este momento de gestión; y también creo que, a la hora del diálogo entre los grupos parlamentarios está predominando el esquema de poner por delante la ideología sobre la realidad, de ganar espacios, la parte de la defensa del interés del partido sobre el todo”, ha señalado Argüello.
Así, el también obispo auxiliar de Valladolid ha reconocido que cuando llegaron las primeras noticias procedentes de China sobre los casos de coronavirus “todos como sociedad” las tomaron “muy a beneficio de inventario” e incluso los propios obispos celebraron su Asamblea Plenaria en Madrid una semana antes de que se decretara el Estado de Alarma. Si bien, ha precisado que “no tiene la misma responsabilidad cualquier ciudadano que los políticos, con la información que reciben, sobre todo los que están en la gestión pública de cada momento”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…