Categorías: Nacional

Los obispos defienden que estudiar en universidades católicas aumenta la esperanza de vida

En 2015, los españoles otorgaron 247,8 millones de euros a la Iglesia Católica a través de la casilla de la Declaración de la Renta. Lo recoge un informe presentado ahora sobre las actividades de la Iglesia a lo largo de ese año, entre las que destaca su aparente aportación beneficiosa a la salud de los estudiantes de sus centros.

Según la memoria de actividades del ejercicio 2015 presentada por la Conferencia Episcopal, estudiar en una universidad católica concede varios beneficios directos e indirectos a sus estudiantes. Los más relevantes, una menor tasa de criminalidad, mayor productividad laboral, una reducción de la pobreza en el entorno, y una mayor esperanza de vida.

El documento presentado por los obispos no justifica ni aporta más datos que el enunciado. Por ejemplo, según el apartado correspondiente al impacto social de las actividades educativas de la Iglesia Católica en las universidades, éstas generan un 30% más de impacto en la sociedad que la media de las universidades en España. Sin mayor explicación.

Evidentemente es imaginable que la mayor esperanza de vida que el informe relaciona con la Iglesia Católica pueda tener más que ver con el poder adquisitivo de las familias que con la fe. Estudiar en un centro religioso supone un gasto más elevado que en uno público y, por tanto, requiere la inversión – generalmente – familiar.

En cualquier caso, los obispos expanden esta teoría también a los colegios. La memoria de actividades de la Conferencia Episcopal asegura que estudiar en colegios de formación católica reduce la criminalidad, mejora la salud, reduce las diferencias sociales y supone un mayor control sobre los gastos.

Por otro lado, el informe también hace hincapié sobre cuestiones puramente económicas – no excesivamente justificadas – donde resume que por cada euro que ingresa, “la Iglesia Católica invierte en la sociedad 1,38 euros”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los obispos defienden que estudiar en universidades católicas aumenta la esperanza de vida

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace