Sanidad

Los nuevos médicos huyen de la Atención Primaria de Madrid

Según detalla el sindicato Amyts, esta mañana se han celebrado dos turnos de llamamientos para que los MIR que terminan en este mes de mayo su residencia de Medicina Familiar y Comunitaria escogieran plaza en algún centro de salud de Madrid. En concreto, la Gerencia de Atención Primaria ofertaba 98 plazas para los 219 médicos que terminaban este periodo formativo. Solo 20 han acudido a los llamamientos de la Consejería de Sanidad para quedarse con alguna de las plazas ofertadas.

“En total, se presentaron 124 residentes de Medicina Familiar y Comunitaria al trámite para la baremación de méritos y así poder acceder a una de estas plazas”, explica el citado sindicato. No obstante, apunta, “tras conocer las plazas de la Gerencia, únicamente 20 han querido seguir el proceso que ha terminado en estos dos turnos de llamamientos”.

Este suceso constata, “una vez más, cómo la Atención Primaria en Madrid está en grave riesgo de desaparición”. Algo que se ha evidenciado también con la Pediatría, donde únicamente un solo nuevo pediatra ha cogido plaza. Y eso que terminarán su residencia de Pediatría 79 médicos.

Los motivos de los sanitarios para no querer trabajar en la Atención Primaria madrileña se reducen a una “altísima sobrecarga, el abandono institucional, los malos contratos que se ofertaban en esas plazas y, sobre todo, el problema de conciliación donde la mayoría de los turnos que se dan son de tarde y en centros de salud colapsados”.

Tal y como recuerda Amyts, esto no es nuevo. El pasado mes de mayo ya pasó lo mismo. En ese caso, “terminaron su residencia 224 nuevos médicos de Familia y solo 17 acudieron a estos llamamientos de la Gerencia de Atención Primaria para quedarse en los centros de salud de Madrid”.

Ante esto, las organizaciones sanitarias lamentan que los nuevos médicos de Familia y pediatras, “lejos de ser el futuro de Madrid, son conscientes de la realidad de los centros de salud”. Y frente a esto, advierten de que las ofertas de otras comunidades autónomas o de otros países “no tardan en aparecer con propuestas más atractivas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los nuevos médicos huyen de la Atención Primaria de Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace