Economía

Los nuevos jubilados reciben una pensión más alta que el salario más frecuente en España

La pensión media de jubilación subió un 2,22% en octubre hasta alcanzar una cifra de 1.193,81 euros, según las últimas cifras de la Seguridad Social, que muestran que la cuantía de las nuevas altas es superior. De hecho, en septiembre, última fecha disponible, la pensión media de las nuevas jubilaciones ascendió a 1.419,84 euros.

Así, una pensión de jubilación de 1.419,84 euros, sumando las 14 pagas anuales, asciende a un importe de 19.877,76 euros al año. Esta cifra implica que la pensión de los nuevos jubilados supera sensiblemente ya el salario más frecuente de los trabajadores en España.

De acuerdo con la última encuesta anual de estructura salarial publicada por INE el pasado junio (y correspondiente a 2019), la ganancia media anual por trabajador es de 24.395,98 euros. Sin embargo, el sueldo más frecuente se sitúa en torno a 18.490 euros, mientras que el salario mediano, (el que divide al número de trabajadores en dos partes iguales, los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior) presenta un valor de 20.351,02 euros.

Pensión media por actividades

La pensión media del sistema fue de 1.037,48 euros mensuales. Esta cuantía, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares), aumentó en el último año un 2,11%.

En concreto, la pensión media de jubilación se situó en 1.193,81 euros, un 2,22% más que un año antes. Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente del Régimen General fue de 1.338,84 euros al mes, mientras que la más baja la registró el Régimen de Autónomos, de 795,14 euros al mes. En la Minería del Carbón, la media de jubilación mensual se situó en 2.331,67 euros y fue 1.326,97 euros en el Régimen del Mar.

La cuantía de las nuevas altas de jubilación es superior, explica el Ministerio que dirige José Luis Escrivá. En septiembre, última fecha disponible, la pensión media de las nuevas jubilaciones ascendió a 1.419,84 euros, y en el Régimen General, en concreto, se elevó a 1.527,12 euros al mes de media.

Gasto total en pensiones

La nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social a fecha 1 de octubre ascendió a 10.251,52 millones de euros, un 3,24% más que el mismo mes del año pasado y un nuevo récord absoluto, de acuerdo con las cifras publicadas hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Más de dos tercios de la nómina, 7.389,93 millones de euros, se destinaron al abono de las pensiones de jubilación. Esta cuantía experimentó un crecimiento del 3,77% en los últimos doce meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Los nuevos jubilados reciben una pensión más alta que el salario más frecuente en España

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace