Una de las viviendas habilitadas para migrantes y solicitantes de asilo en Lesbos, Grecia
Si se analizan los datos en función de los países de la UE que recibieron las peticiones, prácticamente la mitad (55.315) llegaron a Alemania. Le seguían Francia y España, mientras que en países como Hungría, Letonia, Eslovaquia y Estonia fueron prácticamente nulas.
Con respecto al país de ciudadanía de los menores que solicitaron asilo por primera vez en 2020, más de la mitad (52%) de los niños tenían la ciudadanía de un país asiático, el 22% africano, el 13% americano y el 9% europeo (no -EU). La siria (25% del número total) fue la principal ciudadanía de los solicitantes de asilo menores de edad el año pasado. Afganos, venezolanos y colombianos también ocuparon lugares destacados.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…