Una de las viviendas habilitadas para migrantes y solicitantes de asilo en Lesbos, Grecia
Si se analizan los datos en función de los países de la UE que recibieron las peticiones, prácticamente la mitad (55.315) llegaron a Alemania. Le seguían Francia y España, mientras que en países como Hungría, Letonia, Eslovaquia y Estonia fueron prácticamente nulas.
Con respecto al país de ciudadanía de los menores que solicitaron asilo por primera vez en 2020, más de la mitad (52%) de los niños tenían la ciudadanía de un país asiático, el 22% africano, el 13% americano y el 9% europeo (no -EU). La siria (25% del número total) fue la principal ciudadanía de los solicitantes de asilo menores de edad el año pasado. Afganos, venezolanos y colombianos también ocuparon lugares destacados.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…