El ranking del día

Los niños representan una de cada tres solicitudes de asilo en la UE

Un 10% de los niños solicitantes de asilo son menores no acompañados.

Una de las viviendas habilitadas para migrantes y solicitantes de asilo en Lesbos, Grecia
Una de las viviendas habilitadas para migrantes y solicitantes de asilo en Lesbos, Grecia

El pasado año, algo más de 129.000 niños y adolescentes (menores de 18 años) presentaron por primera vez una solicitud de asilo en la Unión Europea, lo que supone un 31% de las solicitudes, de acuerdo con Eurostat.  Además, entre esos niños, el 10% eran menores no acompañados, lo que corresponde al 3% del total de solicitantes.

Si se analizan los datos en función de los países de la UE que recibieron las peticiones, prácticamente la mitad (55.315) llegaron a Alemania. Le seguían Francia y España, mientras que en países como Hungría, Letonia, Eslovaquia y Estonia fueron prácticamente nulas.

Con respecto al país de ciudadanía de los menores que solicitaron asilo por primera vez en 2020, más de la mitad (52%) de los niños tenían la ciudadanía de un país asiático, el 22% africano, el 13% americano y el 9% europeo (no -EU). La siria (25% del número total) fue la principal ciudadanía de los solicitantes de asilo menores de edad el año pasado. Afganos, venezolanos y colombianos también ocuparon lugares destacados.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto