Los niños representan una de cada tres solicitudes de asilo en la UE

El ranking del día

Los niños representan una de cada tres solicitudes de asilo en la UE

Un 10% de los niños solicitantes de asilo son menores no acompañados.

Una de las viviendas habilitadas para migrantes y solicitantes de asilo en Lesbos, Grecia
Una de las viviendas habilitadas para migrantes y solicitantes de asilo en Lesbos, Grecia
El pasado año, algo más de 129.000 niños y adolescentes (menores de 18 años) presentaron por primera vez una solicitud de asilo en la Unión Europea, lo que supone un 31% de las solicitudes, de acuerdo con Eurostat.  Además, entre esos niños, el 10% eran menores no acompañados, lo que corresponde al 3% del total de solicitantes.. Si se analizan los datos en función de los países de la UE que recibieron las peticiones, prácticamente la mitad (55.315) llegaron a Alemania. Le seguían Francia y España, mientras que en países como Hungría, Letonia, Eslovaquia y Estonia fueron prácticamente nulas. Con respecto al país de ciudadanía de los menores que solicitaron asilo por primera vez en 2020, más de la mitad (52%) de los niños tenían la ciudadanía de un país asiático, el 22% africano, el 13% americano y el 9% europeo (no -EU). La siria (25% del número total) fue la principal ciudadanía de los solicitantes de asilo menores de edad el año pasado. Afganos, venezolanos y colombianos también ocuparon lugares destacados. Infogram

El pasado año, algo más de 129.000 niños y adolescentes (menores de 18 años) presentaron por primera vez una solicitud de asilo en la Unión Europea, lo que supone un 31% de las solicitudes, de acuerdo con Eurostat.  Además, entre esos niños, el 10% eran menores no acompañados, lo que corresponde al 3% del total de solicitantes.

Si se analizan los datos en función de los países de la UE que recibieron las peticiones, prácticamente la mitad (55.315) llegaron a Alemania. Le seguían Francia y España, mientras que en países como Hungría, Letonia, Eslovaquia y Estonia fueron prácticamente nulas.

Con respecto al país de ciudadanía de los menores que solicitaron asilo por primera vez en 2020, más de la mitad (52%) de los niños tenían la ciudadanía de un país asiático, el 22% africano, el 13% americano y el 9% europeo (no -EU). La siria (25% del número total) fue la principal ciudadanía de los solicitantes de asilo menores de edad el año pasado. Afganos, venezolanos y colombianos también ocuparon lugares destacados.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…