Un 23,4% de los niños de la Unión Europea se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social. Así lo muestran las cifras de Eurostat, que pone el acento en que los menores se encuentran en una situación peor que los adultos (18 a 64 años), con un 22,1% en riesgo y que los ancianos (mayores de 65), en los que el porcentaje cae al 18,4%.
De hecho, los niños son el grupo de edad con las tasas más altas de riesgo de pobreza o exclusión social en casi la mitad de los Estados miembros de la UE, con tasas que van desde el 13,1% en Eslovenia y el 13,2% en la República Checa hasta el 38,1% en Rumania y el 33,7% en Bulgaria. España se encuentra sensiblemente por encima de la media europea, con un porcentaje del 29,5%.
Para Eurostat, estar en riesgo de pobreza o exclusión social significa cumplir al menos una de las tres condiciones siguientes: estar en riesgo de pobreza después de las transferencias sociales (pobreza de ingresos); estar gravemente privado materialmente; o vivir en hogares con una intensidad de trabajo muy baja.
Acceda a la versión completa del contenido
Los niños, más en riesgo de pobreza que adultos y ancianos
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…