Categorías: Mercados

Los nervios sobre el Popular ‘pillan’ a una de las mayores gestoras de activos mundo

Las informaciones de que las autoridades europeas podrían tomar cartas en el asunto y forzar un rescate de Banco Popular si finalmente el equipo de Emilio Saracho no encuentra comprador para la entidad no sólo se reflejaban en la Bolsa, sino también en los mercados de renta fija, donde los títulos más arriesgados del banco cotizan con fuertes descuentos.

El Popular tiene actualmente en circulación 1.250 millones de euros en bonos contingentes convertibles (CoCos) de dos emisiones: una de 500 millones de euros realizada en 2013 con un cupón del 11,5%; y otra de 750 millones de febrero de 2015 con un cupón del 8,5%. En ese sentido, según publica Financial Times, el primero de los bonos se cotizaba hoy a 55 céntimos de euro, mientras que el de 2013 lo hace a 48 céntimos.

Los CoCos o bonos AT1 son uno de los títulos más arriesgados del mercado, ya que aunque son títulos de deuda, al mismo tiempo son capaces de absorber pérdidas mediante su transformación en acciones en el caso de que el banco que los emita se encuentre en dificultades o su solvencia baje de determinada cota. En el caso de los títulos del Popular, la conversión se contempla si la ratio CET 1 cae por debajo del 7% en la emisión de 2015 y del 5,125% en la de 2013.

Aunque las ratios de solvencia del Popular están muy por encima de esas cotas, a marzo presentó una CET 1 del 11,91% que se encuentra por encima de los mínimos regulatorios, los inversores están vendiendo sus títulos ante el temor de que no se realicen los pagos del cupón correspondientes a julio, algo que ha negado el banco en reiteradas ocasiones.

“En mi opinión, todo es cuestión de confianza”, señala Lloyd Harris, analista de Old Mutual, en declaraciones a Financial Times. “Sabemos cuál es el problema, que es sólo si pueden encontrar una solución. No creo que el regulador pueda decir actualmente que este banco está en el punto de no viabilidad”.

Entre los inversores atrapados en estos títulos podría encontrarse Pimco, uno de los mayores gestores de activos del mundo, que a cierre de marzo tenía 279 millones de euros invertidos en los AT 1 del Popular. Teniendo en cuenta que el banco tiene en circulación 1.250 millones de euros en estos bonos, Pimco es el principal titular de estos productos en estos momentos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los nervios sobre el Popular ‘pillan’ a una de las mayores gestoras de activos mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace