Los museos estatales abren el martes 9 de junio con entrada gratuita hasta el 31 de julio

Los museos estatales abren el martes 9 de junio con entrada gratuita hasta el 31 de julio

Los museos estatales abrirán al público el próximo martes, 9 de junio, en su horario habitual y con entrada gratuita hasta el 31 de julio.

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, y el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante la sesión plenaria en el Congreso

Los museos estatales gestionados por el Ministerio de Cultura y Deporte abrirán al público el próximo martes, 9 de junio, en su horario habitual y con entrada gratuita hasta el 31 de julio, según ha informado el departamento de José Manuel Rodríguez Uribes.

En estos museos se permitirá la visita individual o por unidad familiar a la colección permanente y a las exposiciones temporales. Además, Cultura ha adelantado que al finalizar el proceso de desescalada se reanudarán las visitas de grupo.

Los museos adaptarán temporalmente sus itinerarios y reducirán las salas visitables para ofrecer un recorrido seguro y de calidad que garantice el cumplimiento de las medidas de prevención y las recomendaciones del Ministerio de Sanidad.

Ubicados en siete ciudades, los museos que reabrirán sus puertas son los siguientes: Museo Arqueológico Nacional, Museo Nacional de Artes Decorativas, Museo Sorolla, Museo Nacional de Antropología, Museo Cerralbo, Museo Nacional del Romanticismo y Museo de América, en Madrid; Museo Nacional de Arte Romano, en Mérida (Badajoz); Museo de Altamira, en Santillana del Mar (Cantabria); Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA, en Cartagena (Murcia); Museo del Greco y Museo Sefardí, en Toledo; Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’, en Valencia; y Museo Nacional de Escultura y Museo Casa de Cervantes, en Valladolid.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.