Los muertos por los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza superan los 5.000
Franja de Gaza

Los muertos por los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza superan los 5.000

Las autoridades sanitarias palestinas informaron este lunes que 436 palestinos han sido asesinados en Gaza en las últimas 24 horas.

Bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza - Mahmoud Khattab/Quds Net News vi / DPA
Bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza - Mahmoud Khattab/Quds Net News vi / DPA

El número de muertos por los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza ha superado los 5.000, comunicó este lunes el Ministerio de Salud palestino.

«Más de 5.000 personas han perdido la vida», indica el comunicado oficial.

Además, las autoridades sanitarias palestinas informaron este lunes que 436 palestinos han sido asesinados en Gaza en las últimas 24 horas, incluidos 182 niños.

El pasado 7 de octubre Hamás lanzó más de 3.000 misiles desde la Franja de Gaza y, en un ataque sin precedentes, realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel por cielo, tierra y mar, matando a más de 1.400 israelíes, en su mayoría civiles, en 22 localidades del sur del país. Netanyahu declaró que el país «está en guerra».

En respuesta al ataque sorpresa de Hamás, el ejército israelí movilizó a más de 360.000 reservistas, lanzó varias oleadas de ataques aéreos sobre Gaza y está preparando una ofensiva terrestre.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.