Categorías: Nacional

Los muertos en las residencias de Madrid ya superan los 6.000 desde que comenzó la pandemia

La Comunidad de Madrid ha registrado en sus residencias 6.056 fallecidos, desde el 8 de marzo hasta el 14 de abril, según ha informado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, en una entrevista en Onda Madrid.

Estos son datos facilitados por las propias residencias, alrededor de 475, a la Consejería de Políticas Sociales, que a su vez los traslada al Gobierno central. Se van actualizando diariamente y se les informa los martes y viernes.

«Son fallecimientos que se producen en las residencias. A esta cifra habría que añadir las personas que viviendo en las residencias han fallecido en hospitales. El dato de fallecimientos totales lo tiene que dar Sanidad», ha explicado.

En este punto, ha indicado que para conocer la magnitud real de lo que está sucediendo «habrá que esperar a que los registros civiles se descongestionen» para conocer las cifras y hacer una comparativa respecto al mismo mes del año anterior.

Tensión entre Ciudadanos y el PP

La gestión de las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid en la crisis por el coronavirus ha agrietado la relación entre los socios del gobierno regional. O lo que es lo mismo, entre PP y Ciudadanos. El consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, a quién la presidenta Isabel Díaz Ayuso retiró hace unas semanas las competencias en estos centros, ha criticado públicamente que no se haya medicalizado las residencias.

“No entiendo que se hable de repliegue sanitario y no se emplee en las residencias. Como no entiendo que el SAMUR vaya a Castilla y León y no se utilice en la atención a nuestros mayores”, afirmó este martes Reyero, de Ciudadanos, en una entrevista en la SER en la que evidenció su rechazo a las decisiones que está tomando Sanidad.

En este sentido, Aguado ha recordado que las residencias no están diseñadas para una crisis sanitaria, «muchas de ellas ni siquiera tienen médicos», al tiempo que ha defendido la petición del consejero de Políticas Sociales. «Lo que se reclama desde esa consejería, es que todas las manos que existan en la Comunidad de Madrid se utilicen de la mejor manera para llegar a las residencias y poder ofrecer atención medicalizada allí, en las residencias», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Los muertos en las residencias de Madrid ya superan los 6.000 desde que comenzó la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace