Categorías: Nacional

Los motivos por los que el Gobierno aún no ha exhumado los restos de Franco

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha ido de vacaciones de verano sin dar luz verde a la exhumación de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos. El Consejo de Ministros del pasado viernes, el último hasta la ‘vuelta al cole’, no abordó esta cuestión. Un retraso en una de las medidas estrellas del líder del PSOE que tiene su explicación. Esta medida despierta “serias dudas” al jefe del Ejecutivo.

La exhumación de los restos del dictador del Valle de los Caídos “se hará pronto, muy pronto. Pero si hemos esperado 40 años, esperar unas semanas, unos días”, afirmó Pedro Sánchez en su comparecencia el viernes para hacer balance de sus dos meses en La Moncloa antes de iniciar sus vacaciones. Unas palabras con las que, según El Confidencial Digital, el socialista trata de restar importancia al retraso que existe en torno a esta iniciativa.

El presidente del Gobierno apunta en privado, recoge el mencionado medio digital, que la salida del dictador tiene que contar con el consentimiento del prior del Valle de los Caídos, así como de su familia, que se opone. Los siete nietos de Franco han dejado claro que no van a poner facilidades para sacar su cuerpo y han firmado un acta amenazando al Ejecutivo con una demanda por “profanación de tumbas” si intenta llevar a cabo la exhumación de forma unilateral.

Debido a la batalla legal que se espera desde el equipo del presidente se apunta que Sánchez reconoce que han surgido “serias dudas” sobre la viabilidad jurídica de esta operación. Una fórmula jurídica ante la que todavía no han dado. A esto hay que sumar las posibilidades “más que reales” de perder una demanda de la familia Franco. Algo por lo que no quiere pasa el socialista. “Sería un ridículo espantoso”, se le ha escuchado decir recientemente, según este digital. De ahí este retraso.

Ante esta situación el Gobierno valora varios escenarios. Uno de ellos pasa por un real decreto ley, que necesita ser convalidado por el Congreso en el plazo de un mes. Para ello necesitarían el respaldo del resto de los grupos en una votación en la que se ‘mojarían’ todos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los motivos por los que el Gobierno aún no ha exhumado los restos de Franco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace