Pablo Hasel, detenido por los Mossos en la Universidad de Lleida
Justicia

Pablo Hasel, detenido por los Mossos en la Universidad de Lleida

“Amnistía total, ganaremos, no nos pararán nunca, lucharemos hasta la victoria siempre”, ha afirmado el rapero al ser arrestado.

Detención de Pablo Hasel - Autor: Europa Press

Los Mossos d’Esquadra han detenido este martes por la mañana al rapero Pablo Hasél, que este lunes se encerró en el rectorado de la Universidad de Lleida junto a un grupo de personas para evitar ser arrestado y tener que cumplir la pena de prisión a la que le condenó la Audiencia Nacional.

El arresto se ha producido después de desalojar a los participantes en la protesta de dentro del edificio del rectorado, a los que han identificado, mientras desde fuera sus simpatizantes gritaban proclamas en su favor.

“No nos van a doblegar ni con toda la represión”, ha gritado tras ser detenido Hasel, que será trasladado a prisión para cumplir su condena. El rapero ha afirmado, al ser introducido en un coche de los Mossos para ser conducido al Centre Penitenciario de Ponent que “no nos pararán, no nos callarán, muerte al estado fascista”.

“Amnistía total, ganaremos, no nos pararán nunca, lucharemos hasta la victoria siempre”, ha afirmado mientras era conducido por varios agentes de Mossos hacia el exterior del recinto universitario, recoge Europa Press.

El rapero ha sido detenido en el rectorado de la Universidad de Lleida, donde se había encerrado este lunes, tres días después de que acabara el plazo que le dio la Audiencia Nacional para entrar voluntariamente en la cárcel a cumplir condena por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la corona.

En la operación de Mossos d’Esquadra para detener al cantante han sido identificadas unas setenta personas que le acompañaban en el encierro.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.