Banco Santander
Se trata de una multa a la que se le han aplicado las reducciones del 40%, por la comisión de una infracción «grave» tipificada en el artículo 93.f) de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito.
El supervisor explica que la infracción consiste en ejercer actos u operaciones con incumplimiento de las normas dictadas al amparo del artículo 5 de esa misma ley.
En concreto, con incumplimiento de la Orden 2899/2011 y la Circular 5/2012 del Banco de España, la financiera de Santander no remitió a los clientes, con ocasión de liquidaciones de préstamos al consumo impagados, el preceptivo documento de liquidación de intereses o comisiones, «no teniendo dichos incumplimientos carácter ocasional o aislado», señala la institución. Esta resolución es firme en vía administrativa.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…