Estetoscopio
El Comité de Huelga MIR ha decidido posponer la huelga indefinida, convocada inicialmente para este martes, ante «las amenazas que se han vertido desde la Conselleria de Sanidad» y para «garantizar la mayor participación posible», al tiempo que ha anunciado que «este aplazamiento va de la mano de las denuncias por la vía penal a todos aquellos miembros de la administración que han coaccionado el derecho a huelga».
Los MIR de la Comunitat Valenciana iban a iniciar desde este martes una huelga indefinida ante «la política de silencio» de la Conselleria de Sanidad que dirige Ana Barceló respecto a sus «denigrantes» condiciones laborales. La consellera, este lunes, ha asegurado que, «en el limitado margen de actuación que permite la norma estatal», ha promovido «mejoras» para los MIR y ha negado además que la administración esté poniendo «obstáculos e impedimentos» a la huelga, sino que «solo se ha advertido a los Departamentos de Salud de la existencia de defectos de forma en la convocatoria».
No obstante, el Comité de Huelga ha anunciado el aplazamiento de la misma: «A pesar de que sabemos que la huelga es legal y se ha convocado correctamente, dado que las amenazas que se han vertido desde la Conselleria de Sanidad Universal han calado en algunos de nuestros compañeros; con el fin de garantizar la mayor participación posible y la tranquilidad de todos nuestros compañeros residentes y resto del personal sanitario hemos decidido posponer la huelga al 3 de agosto».
Asimismo, han avanzado acciones legales contra estas supuestas amenazas. «No os quepa duda de que este aplazamiento va de la mano de las denuncias por la vía penal a todos aquellos miembros de la administración que han coaccionado nuestro derecho a huelga», han aseverado.
El Comité ha informado que se mantienen las sentadas en las puertas de los hospitales a las 8 horas y también las concentraciones convocadas el miércoles, 22 de julio, a las 19 horas en la Plaza Mayor de Castelló; en Micer Mascó, en València, y en la calle Gerona de Alicante.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…