Los MIR se manifestan de nuevo en Madrid contra el «inmovilismo» de la Consejería de Sanidad

MIR

Los MIR se manifestan de nuevo en Madrid contra el «inmovilismo» de la Consejería de Sanidad

"Nos proponen solo reuniones informales y sin acta: las propuestas que hacen no nos las dan por escrito y son insuficientes".

Manifestación MIR
Los médicos internos residentes (MIR) se manifestarán de nuevo este lunes en Madrid para transmitir a la Consejería de Sanidad que "no pararán" hasta que se logre un acuerdo para la firma de un convenio colectivo. Según ha informado el Comité de Huelga MIR, las concentraciones se producirán a las 08.00 horas frente a los hospitales madrileños y a las 10.00 comenzará la protesta en la calle Sagasta, número 6, sede de la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS. "Nos proponen solo reuniones informales y sin acta: las propuestas que hacen no nos las dan por escrito y son insuficientes; nos dicen que nada es competencia suya pero no traen a nadie que las tenga para negociar", han denunciado desde el comité organizador. En este sentido, han reprochado a la Consejería de Sanidad su intención de "dilatar los tiempos cuando podría solucionarse fácilmente" el conflicto, y han afirmado que seguirán manifestándose para recordar que "no se detendrán hasta mejorar sus condiciones laborales". Por tanto, esta manifestación es una continuación de las acciones llevadas a cabo desde el pasado lunes 13 de julio, cuando el comité anunció una huelga programada de 24 horas los lunes, que desde esté viernes también se producirá los martes. SANIDAD DICE QUE SIGUE DISPUESTA A NEGOCIAR El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha recalcado que sigue dispuesto a negociar y a "valorar las reivindicaciones" que hacen los médicos internos residentes de la región siempre que "esté dentro de su ámbito competencial". Según Escudero, "el mayor grueso de esas reivindicaciones entran dentro de un convenio colectivo en el que la Comunidad de Madrid no tiene capacidad para poder negociar, puesto que se revisan cuestiones formativas o cuestiones referentes a la remuneración de estos médicos internos residentes". La Comunidad de Madrid planteó por segunda vez en el Pleno del Consejo Interterritorial de Sanidad que se trate el convenio colectivo que solicitan los Médicos Internos Residentes (MIR) a nivel nacional, ya que el marco normativo para abordar esa petición es estatal.

Los médicos internos residentes (MIR) se manifestarán de nuevo este lunes en Madrid para transmitir a la Consejería de Sanidad que «no pararán» hasta que se logre un acuerdo para la firma de un convenio colectivo.

Según ha informado el Comité de Huelga MIR, las concentraciones se producirán a las 08.00 horas frente a los hospitales madrileños y a las 10.00 comenzará la protesta en la calle Sagasta, número 6, sede de la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS.

«Nos proponen solo reuniones informales y sin acta: las propuestas que hacen no nos las dan por escrito y son insuficientes; nos dicen que nada es competencia suya pero no traen a nadie que las tenga para negociar», han denunciado desde el comité organizador.

En este sentido, han reprochado a la Consejería de Sanidad su intención de «dilatar los tiempos cuando podría solucionarse fácilmente» el conflicto, y han afirmado que seguirán manifestándose para recordar que «no se detendrán hasta mejorar sus condiciones laborales».

Por tanto, esta manifestación es una continuación de las acciones llevadas a cabo desde el pasado lunes 13 de julio, cuando el comité anunció una huelga programada de 24 horas los lunes, que desde esté viernes también se producirá los martes.

SANIDAD DICE QUE SIGUE DISPUESTA A NEGOCIAR

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha recalcado que sigue dispuesto a negociar y a «valorar las reivindicaciones» que hacen los médicos internos residentes de la región siempre que «esté dentro de su ámbito competencial».

Según Escudero, «el mayor grueso de esas reivindicaciones entran dentro de un convenio colectivo en el que la Comunidad de Madrid no tiene capacidad para poder negociar, puesto que se revisan cuestiones formativas o cuestiones referentes a la remuneración de estos médicos internos residentes».

La Comunidad de Madrid planteó por segunda vez en el Pleno del Consejo Interterritorial de Sanidad que se trate el convenio colectivo que solicitan los Médicos Internos Residentes (MIR) a nivel nacional, ya que el marco normativo para abordar esa petición es estatal.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…