Categorías: Sanidad

Los MIR de último año piden a Sanidad ser reconocidos como especialistas

Los médicos internos residentes (MIR) que finalizan su formación en mayo de este año solicitan al Ministerio de Sanidad ser reconocidos como especialistas, ya que están “realizando un gran esfuerzo para contribuir de la mejor manera posible a proporcionar una atención sanitaria de calidad” en la pandemia del coronavirus.

En estos términos se han referido desde la Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), en relación a las declaraciones del Ministerio de Sanidad sobre la prórroga de la contratación de médicos residentes de último año en diversas especialidades para hacer frente a la falta de personal en la asistencia sanitaria en los hospitales españoles, recoge Europa Press.

Asistimos, solicitan que “si bien su contrato pueda verse prorrogado, esta continuación se realice como médicos especialistas desde la fecha de finalización del período formativo y no como médicos en formación”.

De igual forma, ante la posibilidad de redistribución de médicos para cubrir las necesidades que se planteen en todo el territorio nacional, se ofrecen desde la vocalía un punto de coordinación para facilitar dicha acción.

“Teniendo en cuenta las posibilidades y sabiendo que dentro de nuestro colectivo habría efectivos con mayor capacidad de movilidad, promoviendo la voluntariedad frente a la obligatoriedad, evitando en la medida de lo posible que sea necesario contar con médicos que no hayan accedido aún a la formación MIR o estudiantes de medicina de último curso”.

Los MIR recuerdan que son personal cualificado, que realizan una “formación consistente en la adquisición progresiva de competencias y responsabilidades que son necesarias para obtener el título de médico especialista”, y ante la actual situación sanitaria, “al igual que el resto del colectivo”, recuerdan que no han “solicitado nada a cambio, a pesar de estar desarrollando incluso el papel de especialistas, sin tener aún dicho título y tirando de esfuerzo, vocación y de voluntarismo para la crisis venidera”.

Conscientes del momento actual y de que, señalan, la sociedad les necesita para la crisis, manifiestan su confianza en que “la misma sociedad que ahora nos necesita, sabrá escucharnos, apoyarnos y abogar por nuestros derechos una vez pasada esta situación, defendiendo unas condiciones dignas y contratos laborales estables”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los MIR de último año piden a Sanidad ser reconocidos como especialistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace