Categorías: Sanidad

Los MIR catalanes preparan tres días de huelga que esperan que sea «masiva»

Médicos Internos Residentes (MIR) de Cataluña (donde hay unos 3.500 trabajando) han convocado desde este lunes hasta el miércoles una huelga del colectivo que esperan que sea «masiva».

El portavoz de los MIR catalanes, Alex Mayer, ha declarado a Europa Press que reclaman cambios para poder formarse en su especialidad dentro de su horario de trabajo y mejoras retributivas en el sueldo base y las horas de guardia.

«Hemos tenido negociaciones en serio tras la convocatoria de huelga, a base de reivindicaciones, por lo que esperamos que las concentraciones sí sean efectivas para conseguir aquello que reclamamos», ha añadido.

El viernes hubo una reunión con el Govern y las patronales para intentar un acuerdo y desconvocar la huelga pero, tras el encuentro, los MIR han mantenido la convocatoria: «Nos dan la razón en todas nuestras reclamaciones pero a la hora de la verdad concretan muy poco», ha criticado.

«Las patronales y el ICS han reconocido abiertamente que tenemos razón», y ha asegurado que han recibido mensajes de apoyo del resto de ramas de profesionales sanitarios.

SERVICIOS MÍNIMOS

Mayer ha lamentado que, de cara a la huelga, se les exigen unos servicios mínimos que, a su juicio, no se corresponden con los de que debería hacer un MIR: «Nos ponen mínimos como si fuéramos adjuntos, pero somos personal en formación».

De esta manera, prevé que la atención al paciente «probablemente no se verá afectada», a diferencia de los médicos adjuntos de los centros sanitarios catalanes, que considera que sí notarán un incremento en el volumen de trabajo.

Mayer ha puesto en duda –al ser personal en formación– los servicios mínimos que les han requerido, y ha avisado de posibles consecuencias judiciales: «Miraremos con el sindicato si denunciarlo, porque vulneran nuestros derechos».

RECLAMACIONES

Los médicos han resumido sus reclamaciones en tres bloques: formación, condiciones laborales y mejoras retributivas, y han destacado que muchas de ellas ya están «contempladas por la ley».

Los MIR reclaman que el 15% de la jornada ordinaria se destine a formación de su especialidad, porque actualmente «no tienen horas para ello», así como disponer de 10 días al año para participar en actos formativos.

En cuanto a las condiciones laborales, piden que las jornadas sean de 35 horas semanales y se cumplan las 12 horas de descanso ininterrumpido después de las guardias, así como las 36 de descanso semanal.

También exigen un incremento en el sueldo base –de unos 16.000 euros brutos al año– para «dejar de ser mileuristas», y también en el pago de las horas de guardia.

Mayer ha dicho que desde 2010 los MIR catalanes cumplen funciones «esenciales» en el sistema sanitario catalán cuando todavía deberían estar formándose.

Acceda a la versión completa del contenido

Los MIR catalanes preparan tres días de huelga que esperan que sea «masiva»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace