Economía

Los minoristas critican que banca y fondos buitre “han ido desangrando” a Abengoa

En un comunicado, han apuntado que «se podrían enumerar multitud de casos provocados por la banca acreedora y los fondos buitre que han ido desangrando a Abengoa debido a unas condiciones que podrían considerarse como usureras, siendo ya unos 3.000 millones de euros los que la compañía ha tenido que pagar desde 2016 como gastos financieros».

Han señalado que esto forzó a la compañía a incluir cantidades en comisiones e intereses «totalmente desproporcionadas» como, por ejemplo, los 138 millones en concepto de ‘gastos de reestructuración’ en el año 2017 con un interés de hasta el 18%, «aprovechándose de la situación de debilidad de la compañía».

Así, han detallado que, en el año 2018, Abengoa vendió su participación en Atlantica Yield a la compañía canadiense Algonquin Power & Utilities Corp por un importe total aproximado de 870 millones de euros, que fueron a parar «en su totalidad a manos de la banca acreedora, dejándose por el camino más de 20 millones de euros en concepto de ‘comisiones de intermediación'».

«Ni la banca acreedora ni el propio consejo de administración se preocuparon en ese momento de destinar parte de los ingresos obtenidos para que Abengoa pudiese disponer de un fondo de maniobra para poder conseguir más adjudicaciones de obra. A día de hoy, Atlantica Yield ya vale el doble de su precio de venta», aseguran.

Así, los minoristas han señalado que «otro ejemplo de este expolio» es la venta de las plantas de bioetanol en España y Francia por 140 millones en marzo abril de 2017. «Este mismo negocio se ha vendido posteriormente por la empresa que lo compró a un fondo de Deutsche Bank por unos 400 millones en octubre de 2020, triplicando su beneficio en tan solo tres años», han detallado.

También han indicado que mientras el anterior consejo de administración presidido por Gonzalo Urquijo daba la voz de alarma sobre la necesidad de inyectar urgentemente ayudas públicas a la compañía a través del ICO y el Cesce, «el entonces presidente y su consejo de administración tenían acordado un incentivo de 58 millones de euros si culminaban con éxito el último plan de reestructuración».

A su juicio, este plan de reestructuración estaba «pensado nuevamente para favorecer los intereses de la banca acreedora y los fondos buitre, y no pensando en la viabilidad de la compañía, ya que nunca les ha importado». Prueba de ello es, según han afirmado, el entramado de sociedades intermedias con sede en el paraíso fiscal de Luxemburgo, «creadas para facilitar y ocultar todos estos movimientos en los planes de reestructuración».

Todo esto ocurre, según han apuntado, a pocas semanas de que se conozca la resolución de la Cámara de Comercio de Estocolmo, en la cual Abengoa podría recibir hasta 1.200 millones de euros como reclama, «salvo que la banca acreedora y los fondos buitre ya tengan planeado apoderarse de esa cantidad para seguir desangrando a la compañía mediante algún plan todavía no dado a conocer».

Los minoristas han recordado los 14.000 empleados y 90.000 familias ahorradoras de accionistas que forman parte de la compañía, así como que «seguirán luchando juntos hasta conseguir salvar Abengoa de las oscuras intenciones de la banca acreedora y de los fondos buitre».

Acceda a la versión completa del contenido

Los minoristas critican que banca y fondos buitre “han ido desangrando” a Abengoa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace