Categorías: Nacional

Los ministros prometen sus cargos ante el Rey en una ceremonia culminada con aplausos

Los 22 miembros del Gobierno de Pedro Sánchez, el primer gobierno de coalición de la democracia, han prometido sus cargos este lunes ante el Rey Felipe VI, en una ceremonia que han finalizado con un aplauso después de la correspondiente foto de familia. Después de que el primer Gobierno de Pedro Sánchez innovase al prometer guardar el secreto «del Consejo de Ministros y Ministras», hoy las fórmulas han sido variadas y solo dos, Irene Montero y Yolanda Díaz, han hablado solo de «Consejo de Ministras».

Los miembros del Gobierno han tomado posesión posando su mano derecha sobre la Constitución abierta por el artículo 100, que establece que corresponde al Rey nombrar y separar a lis miembros del Gobierno.

Junto al Rey, en la ceremonia participan los máximos representantes de los tres poderes del Estado: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; las presidentas del Congreso y del Senado, Meritxell Batet y Pilar Llop, respectivamente; y los presidentes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas.

El primero en prometer su cargo ha sido el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, que acto seguido se ha colocado detrás del Rey para ejercer de notario mayor del Reino, y después el resto del Gobierno, en el orden que marca el protocolo: en primer lugar los vicepersidentes y después los titulares de los Ministerios en el orden en el que estos fueron creados.

La vicepresidenta, Carmen Calvo; el vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias; la vicepresidenta de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño; y la vicepresidenta de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Después, la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González; la de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el de Interior, Fernando Grande-Marlaska; el de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos; la de Educación, Isabel Celaá; la de Trabajo, Yolanda Díaz; el de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá; la de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; la de Política Territorial, Carolina Darias; la de Igualdad, Irene Montero; el de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes; el de Sanidad, Salvador Illa; el de Consumo, Alberto Garzón; el de Ciencia e Innovación, Pedro Duque y el de Universidades Manuel Castells.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ministros prometen sus cargos ante el Rey en una ceremonia culminada con aplausos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

20 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace