Los ministros del PP dejan el cargo sin haber publicado su patrimonio desde 2014
Gobierno de Mariano Rajoy

Los ministros del PP dejan el cargo sin haber publicado su patrimonio desde 2014

El Ejecutivo no ha aprobado el reglamento necesario para adaptarse a la ley de 2015.

Ministros del Ejecutivo de Mariano Rajoy en la XIII legislatura.

El Gobierno del Partido Popular se va sin publicar antes el patrimonio de sus ministros. De hecho, desde el año 2014 que no se publica nada referido al patrimonio de los altos cargos del Ejecutivo. El Gobierno de Mariano Rajoy abandona el poder sin haber aprobado el reglamento necesario para adaptarse a la ley de 2015 sobre transparencia de los altos cargos.

El Ejecutivo del PP no ha destacado por su voluntad a revelar el patrimonio de sus ministros. Fue una ley del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que regula los conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y los Altos Cargos de la Administración General del Estado, la que implantó en 2006 la obligación de publicar en el BOE esas declaraciones de bienes de los miembros del Ejecutivo.

Sin embargo, tal y como informa Europa Press, el Gobierno de Mariano Rajoy ha llevado a cabo cambios legales que han frenado su aplicación.

“El Gobierno de Rajoy que tomó posesión el 4 de noviembre de 2016 nunca llegó a hacer público su patrimonio en el momento de ser nombrados y todo apunta a que tampoco se verán las de su cese. Sí son públicas las declaraciones de bienes y actividades de los ministros que a la vez son diputados, que no son todos”, asegura la agencia de noticias.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.