Jeroen Dijsselbloem, presidente del Eurogrupo
El ministro de Finanzas portugués, Mário Centeno, su homólogo eslovaco, Peter Kazimír, ambos socialistas, y la centroderechista ministra letona, Dana Reizniece-Ozola, han presentado sus candidaturas a la presidencia del Eurogrupo en sustitución de Jeroen Dijsselbloem. El español Luis de Guindos, que fue derrotado en la anterior elección por el candidato holandés, ha decidido no concurrir en esta ocasión.
El ministro luso ha sido el único en anunciar oficialmente, a través de un escueto comunicado del Gobierno luso, la presentación de su candidatura, según publica la agencia Efe. También Kazimír y Reizniece-Ozola remitieron hoy su candidatura antes del cierre del plazo, que se abrió el 16 de noviembre y expiraba este jueves a medio día.
El Partido Popular Europeo finalmente no ha presentado un candidato para el puesto, al que el ministro español de Economía, Luis de Guindos, decidió no concurrir.
Se esperaba que el ministro de Finanzas luxemburgués, el liberal Pierre Gramegna, presentase su candidatura para el puesto tras haber expresado su interés en ello, pero se desconoce si finalmente ha remitido la carta de motivación que se pedía a los ministros interesados en participar en la carrera. La lista oficial de candidatos se hará pública en la mañana del viernes por el Consejo de la UE.
La elección del futuro presidente del Eurogrupo, que sustituirá a Dijsselbloem cuando este finalice su mandato el 13 de enero, tendrá lugar en la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona del próximo lunes. La elección se hará a través de una votación secreta y para hacerse con el cargo los candidatos deberán conseguir una mayoría simple de votos, es decir, el apoyo de diez países.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…