Categorías: Internacional

Los ministros de Portugal, Eslovaquia y Letonia se postulan para sustituir a Dijsselbloem

El ministro de Finanzas portugués, Mário Centeno, su homólogo eslovaco, Peter Kazimír, ambos socialistas, y la centroderechista ministra letona, Dana Reizniece-Ozola, han presentado sus candidaturas a la presidencia del Eurogrupo en sustitución de Jeroen Dijsselbloem. El español Luis de Guindos, que fue derrotado en la anterior elección por el candidato holandés, ha decidido no concurrir en esta ocasión.

El ministro luso ha sido el único en anunciar oficialmente, a través de un escueto comunicado del Gobierno luso, la presentación de su candidatura, según publica la agencia Efe. También Kazimír y Reizniece-Ozola remitieron hoy su candidatura antes del cierre del plazo, que se abrió el 16 de noviembre y expiraba este jueves a medio día.

El Partido Popular Europeo finalmente no ha presentado un candidato para el puesto, al que el ministro español de Economía, Luis de Guindos, decidió no concurrir.

Se esperaba que el ministro de Finanzas luxemburgués, el liberal Pierre Gramegna, presentase su candidatura para el puesto tras haber expresado su interés en ello, pero se desconoce si finalmente ha remitido la carta de motivación que se pedía a los ministros interesados en participar en la carrera. La lista oficial de candidatos se hará pública en la mañana del viernes por el Consejo de la UE.

La elección del futuro presidente del Eurogrupo, que sustituirá a Dijsselbloem cuando este finalice su mandato el 13 de enero, tendrá lugar en la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona del próximo lunes. La elección se hará a través de una votación secreta y para hacerse con el cargo los candidatos deberán conseguir una mayoría simple de votos, es decir, el apoyo de diez países.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ministros de Portugal, Eslovaquia y Letonia se postulan para sustituir a Dijsselbloem

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace