Categorías: Internacional

Los ministros de Finanzas del G-20 debaten en Riad el efecto del coronavirus e impuestos a los gigantes digitales

Los ministros de Finanzas de las principales potencias económicas han comenzado este sábado una reunión de dos días en Riad (Arabia Saudí) para discutir el impacto económico del coronavirus y estudiar nuevas regulaciones para la fiscalidad internacional de las empresas.

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, ha abierto las conversaciones con un discurso en el que ha llamado a la seguridad fiscal internacional porque «en una economía global no puede haber diferentes regímenes impositivos que entren en conflicto mutuo».

A sus palabras se ha sumado el ministro de Finanzas saudí, Mohamed Al Yadan, para pedir la cooperación a la hora de «implementar estándares internacionalmente acordados de transparencia fiscal».

Antes de la reunión de Riad, el ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, pidió un acuerdo para fin de año. «No espero ningún resultado concreto aquí, pero todos saben que debe tener éxito este año», ha declarado el también vicecanciller de Alemania.

Como parte de las reformas, se propone una tasa impositiva mínima global para hacer que la fuga de capitales a los paraísos fiscales sea menos atractiva, y pedir más contribuciones a gigantes digitales como Facebook o Google.

Alemania espera que una tasa impositiva mínima «ciertamente genere más ingresos fiscales como resultado», dijo Scholz.

DEMASIADO PRONTO PARA EL CORONAVIRUS

Los ministros también quieren hablar sobre los posibles efectos económicos del coronavirus. Sin embargo, es demasiado pronto para hacer predicciones concretas, enfatizó Scholz.

«Creo que no resulta aventurado suponer que el coronavirus tendrá un gran impacto en el desarrollo económico mundial», ha añadido el ministro alemán.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ministros de Finanzas del G-20 debaten en Riad el efecto del coronavirus e impuestos a los gigantes digitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace