Economía

Los ministros de Energía de la UE fracasan en su intento por acordar un tope al precio del gas

Las distancias han sido insalvables entre los países que, liderados por España, ven «inasumible» un tope demasiado alto y los que rechazan revisar a la baja el límite por miedo a que dañe la seguridad de suministro.

Las dos partes han mantenido al menos tres reuniones para reconciliar posiciones en paralelo al encuentro formal en Bruselas, a fin de acercar, en los márgenes, unas posturas que finalmente no han sido lo suficientemente flexibles para facilitar el acuerdo para esta medida.

Según han señalado fuentes diplomáticas a Europa Press, la delegación alemana, que se había mostrado abierta a consultas, ha acabado replegándose ante la llamada al orden de Berlín, que entiende que el canciller alemán, Olaf Scholz, tendrá mejores opciones para lograr un acuerdo que beneficie a los intereses de su industria.

Esto ha provocado que Alemania haya vuelto enrocarse en su postura inicial, desde la que rechaza cualquier techo a los precios del gas que se fije por debajo de los 200 euros el megavatio hora (MWh), algo «inasumible» para el bloque de países que lidera España.

De este modo, el desbloqueo de la medida se eleva a una negociación de los líderes de la Unión Europa (UE) en la cumbre de este miércoles y jueves, donde las mismas fuentes prevén que Berlín defienda una posición «dura» respecto a un tope elevado.

A pesar de los esfuerzos tanto de la presidencia checa como de los ministros, las diferencias se han revelado insalvables, por el momento, de cara a aprobar el mecanismo de corrección del mercado, como lo llama Bruselas, para limitar la excesiva subida de los precios del gas motivada por la agresión rusa a Ucrania.

Aunque el último texto de compromiso presentado por la presidencia checa había rebajado el tope inicial planteado por la Comisión de 275 euros el megavatio hora (MWh), hasta los 200 euros, una cifra en torno la que, en un principio, alemanes y holandeses estaban abiertos a negociar, el cierre de filas desde Berlín ha truncado la vía común.

Además de este bloqueo están parados otros dos reglamentos que la delegación española condiciona a un paquete conjunto con el tope al precio del gas: las compras conjuntas y la aceleración de los permisos de renovables.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ministros de Energía de la UE fracasan en su intento por acordar un tope al precio del gas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace