Categorías: Hoy en el BOE

Los ministerios de Trabajo y Seguridad Social crearán un órgano para coordinarse

El Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones tendrán de plazo un mes, a contar desde hoy mismo, para crear un órgano de coordinación con participación paritaria de los mismos. Así se establece en el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En el texto se señala que el Ministerio de Yolanda Díaz y el de José Luis Escrivá acordarán las medidas de coordinación necesarias para garantizar el funcionamiento «cohesionado» de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (cuya denominación completa será Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social) respecto a las actuaciones inspectoras que son competencia de la Administración General del Estado.

«Estas medidas incluirán la creación, en un plazo máximo de un mes desde la publicación de este Real Decreto, de un órgano de coordinación con participación paritaria de los mismos», apunta la norma.

La división de Ministerios y distribución de competencias que ha realizado el nuevo Gobierno no sólo ha motivado la creación de un órgano de coordinación entre Trabajo y Seguridad Social.

Así, por ejemplo, habrá otro entre el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Universidades para la materia de investigación y otro entre el Ministerio de Consumo, el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para garantizar el funcionamiento cohesionado en relación con las competencias de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Todos ellos serán paritarios y contarán con un plazo de un mes para su creación.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ministerios de Trabajo y Seguridad Social crearán un órgano para coordinarse

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace