Los miembros de las mesas electorales se enfrentan a multas de hasta 300.000 euros
Cataluña

Los miembros de las mesas electorales se enfrentan a multas de hasta 300.000 euros

Protección de datos advierte a los ciudadanos de los delitos en los que pueden incurrir este 1-O.

Urna electoral elecciones

Formar parte de una mesa electoral en el referéndum del 1 de octubre podría conllevar multas de hasta 300.000 euros por revelación de datos personales sin contar con legitimación para ello, afectando a más de 5,5 millones de personas.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) advierte a los ciudadanos que tengan pensado formar parte de una mesa electoral el 1-O que podrían cometer serias infracciones delictivas durante su ejercicio. Infracciones penadas con multas que oscilan entre los 40.000 y los 300.000 euros.

La AEPD recuerda que las mesas electorales no han llegado a formarse válidamente dado que, o bien su formación ha quedado revocada, como expresamente comunicaron al TC los miembros de la Sindicatura Electoral de Cataluña, o bien se habrían formado de modo irregular sin la obligatoria supervisión de la citada Sindicatura, al haber renunciado todos sus miembros a sus cargos.

La utilización por parte de las personas seleccionadas para formar las mesas electorales del censo, aunque se entregase en formato papel, se estaría llevando a cabo, en consecuencia, a título particular. De este modo estarían realizando, en su propio nombre, varios tratamientos de datos sin contar con legitimación para ello, afectando a más de 5,5 millones de personas, según el censo electoral de 2015.

Tales tratamientos consistirían en, por una parte, señalar, en su caso, quiénes habrían depositado su papeleta, quiénes no habrían participado en la votación, y, por otra, en el traslado a un tercero, al término de la jornada, de la lista individualizada de las personas que han votado y las que no lo han hecho.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.