El Boletin 2030

Los microplásticos podrían triplicarse en el medioambiente para 2060 incluso con políticas de reducción

La investigación, liderada por el geocientífico Jeroen Sonke, cuestiona las estimaciones de la OCDE y subraya la necesidad urgente de acciones correctoras más eficaces.

La contaminación por microplásticos, en aumento incluso con políticas restrictivas

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un nuevo modelo que integra los sistemas terrestre, marino y atmosférico para prever la evolución de la contaminación por plásticos hasta el año 2060. Este modelo, conocido como GBM-Plastics, sugiere que incluso con medidas globales de mitigación, como las propuestas por la OCDE, la cantidad de microplásticos menores de 0,3 milímetros podría triplicarse en las próximas décadas.

El estudio, publicado en la revista Science Advances, muestra que la acumulación de plásticos en el medioambiente ha sido significativamente subestimada en análisis anteriores. Según los datos recalculados por el equipo de Sonke, en 2015 se generó entre 4 y 9 veces más contaminación plástica de lo que la OCDE había proyectado.

A pesar de aplicar políticas globales de reducción de plásticos, el transporte de residuos plásticos alcanzaría los 23 teragramos en 2045 y los microplásticos seguirían creciendo hasta 2060

Diferencias con las previsiones de la OCDE

En 2022, la OCDE propuso dos hojas de ruta para reducir la contaminación plástica: una regional y otra global. El nuevo modelo permite reevaluar ambos escenarios junto con una tercera vía denominada «escenario de cambio de sistema» (SCS), que plantea una acción transformadora.

Los resultados del estudio indican que:

  • El transporte total de plásticos tierra-mar alcanzará su punto máximo en 2045.

  • Con políticas regionales, la situación se estabilizaría; con políticas globales o SCS, se observaría una disminución.

  • Sin embargo, los microplásticos más pequeños seguirían acumulándose, debido a su alta persistencia y dispersión en los ecosistemas.

Las limitaciones del modelo: incertidumbre y falta de datos precisos

A pesar de la novedad del enfoque, expertos como Roberto Rosal, catedrático de Ingeniería Química en la Universidad de Alcalá, advierten sobre las limitaciones del modelo GBM-Plastics. Según señala, la estimación de los flujos y tasas de degradación o fragmentación de plásticos se basa en información escasa y metodologías muy dispares.

Rosal también cuestiona la suposición de la OCDE sobre el crecimiento del uso de plásticos, que prevé una triplicación entre 2019 y 2060. Para que eso ocurra, la producción mundial debería aumentar un 3 % anual, cuando en los últimos cinco años solo ha crecido un 0,8 %, según datos de Plastics Europe.

El modelo se basa en estimaciones inciertas y podría sobrestimar el crecimiento futuro de la producción de plásticos, según expertos independientes

La necesidad de actuar no depende de la exactitud de las predicciones

A pesar de la incertidumbre en las cifras, el mensaje central del estudio es claro: la contaminación por plásticos continuará aumentando, ya que los residuos actuales seguirán fragmentándose y dispersándose. Por tanto, la urgencia de adoptar medidas correctoras no depende de predicciones exactas, sino del reconocimiento de una tendencia clara y persistente.

El modelo GBM-Plastics ofrece una advertencia contundente: incluso los esfuerzos globales más ambiciosos no bastarán si no se redoblan los mecanismos de prevención, recolección y sustitución de plásticos a nivel planetario.

Acceda a la versión completa del contenido

Los microplásticos podrían triplicarse en el medioambiente para 2060 incluso con políticas de reducción

Elena Esteban

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

51 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace