Mercados

Los mercados se dan una tregua y el Ibex se apunta un 2,37%

Tras varias sesiones marcadas por las caídas, el selectivo español ha tomado aire. Un respiro que se traduce en un alza del 2,37%, recuperando así los 12.000 puntos. En concreto, los 12.065 enteros.

Dentro del Ibex, los valores que más han ganado han sido IAG (+6,21%), Indra (+5,84%) y Fluidra (+5,15%). Por el contrario, aquellos títulos que más han perdido han sido Repsol (-0,85%) y Telefónica (-0,46%). Ambas multinacionales han sido las únicas cotizadas del Ibex 35 que han cerrado en ‘rojo’.

La recuperación de la bolsa se produce el mismo día que el Gobierno ha aprobado el plan para mitigar el impacto de los aranceles anunciados por el presidente de EEUU, que busca movilizar 14.100 millones de euros en ayudas, 7.400 millones de nueva financiación y otros 6.700 millones de instrumentos ya existentes. Los citados aranceles podrían afectar, según ha afirmado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, al 80% de las exportaciones a EEUU.

Para el responsable económico del Gobierno “estamos ante el mayor shock en materia comercial de la historia” y así se ha puesto de manifiesto con la reacción de los mercados desde que el mandatario estadounidense detalló sus nuevos aranceles.

Asimismo, Bruselas ha pedido a China una “solución negociada” para evitar una mayor escalada en la guerra comercial. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha mantenido una conversación telefónica con el primer ministro chino, Li Qiang, para tratar el estado de las relaciones entre la UE y China. Todo, coincidiendo con el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2025.

En esta charla Von der Leyen ha subrayado la “vital importancia de la estabilidad y la previsibilidad para la economía mundial” y ha instado a China a una “solución negociada a la situación actual, enfatizando la necesidad de evitar una mayor escalada”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mercados se dan una tregua y el Ibex se apunta un 2,37%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Listas de espera infinitas, centros de salud “caídos”… la marea blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón;…

2 minutos hace

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…

9 horas hace

Antonio Burgueño, tercer alto cargo de Ayuso que declarará como investigado por las residencias de Madrid

Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado…

9 horas hace

Caída mundial de X (Twitter): Usuarios reportan fallos masivos en España, EEUU y varios países más

Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando…

16 horas hace

España acelera el apagón nuclear mientras EEUU levanta las barreras regulatorias: Modelos opuestos de política energética

El debate sobre la continuidad de la energía nuclear vuelve a polarizar la agenda internacional.…

24 horas hace

Radiografía de las pensiones: España y Polonia, las dos caras de la UE

De acuerdo a un reciente informe de la Oficina Estadística europea, dentro del grupo de…

1 día hace