Los mercados se dan una tregua y el Ibex se apunta un 2,37%

Guerra comercial

Los mercados se dan una tregua y el Ibex se apunta un 2,37%

El selectivo español aparca las caídas y retoma las subidas y recupera los 12.000 puntos.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Imagen de la Bolsa de Madrid.
Tregua en las bolsas mundiales tras la hemorragia sufrida desde que la semana pasada el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara la imposición de nuevos aranceles. Unas medidas por parte de la administración estadounidense, que entrarán en vigor mañana, que han desatado una guerra comercial sin precedentes. Los mercados rebotan este martes y el Ibex ha cerrado con una subida del 2,37%.. Tras varias sesiones marcadas por las caídas, el selectivo español ha tomado aire. Un respiro que se traduce en un alza del 2,37%, recuperando así los 12.000 puntos. En concreto, los 12.065 enteros. Dentro del Ibex, los valores que más han ganado han sido IAG (+6,21%), Indra (+5,84%) y Fluidra (+5,15%). Por el contrario, aquellos títulos que más han perdido han sido Repsol (-0,85%) y Telefónica (-0,46%). Ambas multinacionales han sido las únicas cotizadas del Ibex 35 que han cerrado en ‘rojo’. La recuperación de la bolsa se produce el mismo día que el Gobierno ha aprobado el plan para mitigar el impacto de los aranceles anunciados por el presidente de EEUU, que busca movilizar 14.100 millones de euros en ayudas, 7.400 millones de nueva financiación y otros 6.700 millones de instrumentos ya existentes. Los citados aranceles podrían afectar, según ha afirmado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, al 80% de las exportaciones a EEUU. Para el responsable económico del Gobierno “estamos ante el mayor shock en materia comercial de la historia” y así se ha puesto de manifiesto con la reacción de los mercados desde que el mandatario estadounidense detalló sus nuevos aranceles. Asimismo, Bruselas ha pedido a China una “solución negociada” para evitar una mayor escalada en la guerra comercial. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha mantenido una conversación telefónica con el primer ministro chino, Li Qiang, para tratar el estado de las relaciones entre la UE y China. Todo, coincidiendo con el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2025. En esta charla Von der Leyen ha subrayado la “vital importancia de la estabilidad y la previsibilidad para la economía mundial” y ha instado a China a una “solución negociada a la situación actual, enfatizando la necesidad de evitar una mayor escalada”.

Tregua en las bolsas mundiales tras la hemorragia sufrida desde que la semana pasada el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciara la imposición de nuevos aranceles. Unas medidas por parte de la administración estadounidense, que entrarán en vigor mañana, que han desatado una guerra comercial sin precedentes. Los mercados rebotan este martes y el Ibex ha cerrado con una subida del 2,37%.

Tras varias sesiones marcadas por las caídas, el selectivo español ha tomado aire. Un respiro que se traduce en un alza del 2,37%, recuperando así los 12.000 puntos. En concreto, los 12.065 enteros.

Dentro del Ibex, los valores que más han ganado han sido IAG (+6,21%), Indra (+5,84%) y Fluidra (+5,15%). Por el contrario, aquellos títulos que más han perdido han sido Repsol (-0,85%) y Telefónica (-0,46%). Ambas multinacionales han sido las únicas cotizadas del Ibex 35 que han cerrado en ‘rojo’.

La recuperación de la bolsa se produce el mismo día que el Gobierno ha aprobado el plan para mitigar el impacto de los aranceles anunciados por el presidente de EEUU, que busca movilizar 14.100 millones de euros en ayudas, 7.400 millones de nueva financiación y otros 6.700 millones de instrumentos ya existentes. Los citados aranceles podrían afectar, según ha afirmado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, al 80% de las exportaciones a EEUU.

Para el responsable económico del Gobierno “estamos ante el mayor shock en materia comercial de la historia” y así se ha puesto de manifiesto con la reacción de los mercados desde que el mandatario estadounidense detalló sus nuevos aranceles.

Asimismo, Bruselas ha pedido a China una “solución negociada” para evitar una mayor escalada en la guerra comercial. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha mantenido una conversación telefónica con el primer ministro chino, Li Qiang, para tratar el estado de las relaciones entre la UE y China. Todo, coincidiendo con el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2025.

En esta charla Von der Leyen ha subrayado la “vital importancia de la estabilidad y la previsibilidad para la economía mundial” y ha instado a China a una “solución negociada a la situación actual, enfatizando la necesidad de evitar una mayor escalada”.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…