Categorías: Mercados

Los mercados ‘olfatean’ pistas sobre los planes del BCE tras el desliz de Draghi

Una sola palabra suya puede poner patas arriba todos los mercados. Así lo demostró el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, cuando hace ya cinco años pronunció la famosa frase en la que prometía hacer “lo necesario” (whatever it takes) para salvar al euro; así como la semana pasada, al advertir de que la institución “va a acompañar la recuperación ajustando sus políticas”.

El mensaje fue recibido por todos los mercados como un síntoma de que el BCE prepara ya el camino para la retirada de la política monetaria ultralaxa y de los programas de estímulo. El euro marcó máximos anuales frente al dólar y la rentabilidad del bund germano volvió a subir, mientras los números rojos teñían las bolsas del Viejo Continente.

La reacción fue tan fuerte que el propio BCE tuvo que salir al paso para matizar las palabras del banquero italiano, diciendo que los mercados habían malinterpretado sus palabras. Sin embargo, los inversores están ya sobre aviso. Muchas de las miradas se dirigen ahora a las actas de la última reunión de política monetaria, en la que el BCE eliminó toda posibilidad de más rebajas en los tipos de interés en un cambio de discurso que entonces se vio oscurecido por la revisión a la baja de las perspectivas de inflación.

Las actas se publicarán el jueves, y ese mismo día saldrá además a la palestra uno de los miembros del BCE con un discurso más marcadamente ‘hawkish’, el alemán Jens Weidmann, que pronunciará el discurso ‘Tomando la responsabilidad – cómo asegurar el futuro de la unión monetaria’. Cada palabra suya será analizada al milímetro.

Andrew Bosomworth, director de gestión de cartera de PIMCO en Alemania, recuerda que “la normalización de la política monetaria del BCE nunca fue una cuestión de ‘si’, sino de secuenciación, timing y calibración”. El experto no interpreta el discurso de Draghi como un “cambio hawkish” en la política monetaria, sino como “coherente con los cambios en curso” hacia esta normalización.

“Cuando ocurra”, PIMCO apuesta por una subida de la facilidad de depósito de 15 puntos básicos, del -0,40% al -0,25%, reestableciendo así la “simetría” de los tipos de interés: el tipo de referencia está al 0% y el tipo de facilidad marginal de crédito al 0,25%. Los mercados esperan que esta subida se produzca en diciembre de 2018, cuando antes del discurso de Sintra se auguraba junio de 2019. Bosomworth apuesta por la primera mitad de 2019.

En cuanto al ‘tapering’, como se denomina a la retirada gradual de las compras de bonos, el escenario base que contempla PIMCO pasa por un anuncio en la reunión de septiembre y más detalles en la de octubre sobre la retirada, para hacer efectivo el anuncio en enero de 2018. La QE se comenzaría a retirar así durante el próximo año, como muy pronto en junio, y hasta 2020 no se suspendería la reinversión de los bonos adquiridos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mercados ‘olfatean’ pistas sobre los planes del BCE tras el desliz de Draghi

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace