Los mercados miran a las subastas de deuda y los dividendos en España
Agenda financiera

Los mercados miran a las subastas de deuda y los dividendos en España

Jornada clave con protagonismo para el Tesoro, Repsol y Redeia, mientras Alemania y EEUU publican datos macroeconómicos relevantes.

Fachada de la sede de Repsol (Foto: Jesús Hellín - Europa Press)
Fachada de la sede de Repsol (Foto: Jesús Hellín - Europa Press)

La agenda económica de este martes llega cargada de referencias para los inversores. En España, el Tesoro Público vuelve al mercado con una subasta de Letras a 3 y 9 meses, mientras Redeia y Repsol reparten dividendos. Edreams Odigeo celebra su junta de accionistas. En el ámbito internacional, destacan la balanza comercial de mayo en Alemania y Francia, el índice de confianza empresarial NFIB en EE.UU. y varias subastas de deuda estadounidense, incluida una a 3 años

España

10.40h. El Tesoro Público subasta Letras a 3 y 9 meses.

Redeia abona un dividendo de 0,6 euros brutos por acción.

Repsol paga un dividendo de 0,5 euros brutos por título.

Edreams Odigeo celebra junta general de accionistas.

Alemania

08.00h. Balanza comercial de mayo.

11.30h. Subasta de deuda a 5 años.

Francia

08.45h. Balanza comercial de mayo.

EEUU

12.00h. Índice NFIB de confianza de pequeñas empresas de junio.

17.30h. Subasta de deuda 52 semanas.

19.0h. Subastas de deuda a 3 años.

21.00h. Crédito al consumo de mayo.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.