Categorías: Mercados

Los mercados ignoran la pandemia: las empresas captan 400.000 millones de dólares solo en enero

El caudal de estímulos económicos y el paraguas de los bancos centrales en respuesta a la crisis desatada por la pandemia de covid-19 han tenido como respuesta una auténtica fiesta en los mercados de capitales: las empresas de todo el mundo han recaudado en apenas tres semanas la friolera de 400.000 millones de dólares, una cifra que más que duplica la del mismo período del año pasado, cuando todavía no se vislumbraba el colapso económico.

La cifra, que suma tanto las emisiones de bonos como de acciones, es una de las más altas de las dos últimas décadas, de acuerdo con un análisis realizado por Financial Times con datos de Refinitiv. De hecho, el año pasado en el mismo período apenas se habían recaudado 170.000 millones de dólares.

En concreto, las empresas han recaudado 337.000 millones de dólares en mercados de deuda en el año hasta el 22 de enero y un récord de 64.000 millones de dólares a través de salidas a bolsa y ofertas de acciones en el mercado secundario.

El clamor por el dinero fresco en medio de una crisis económica casi sin precedentes muestra como en buena parte los mercados se han mantenido en los últimos meses impávidos a la evolución de la pandemia mundial, que ha vuelto a obligar a unas restricciones en EEUU, Europa e incluso China que volverán a lastrar el crecimiento económico.

“Lo único que le importa a los mercados es la política fiscal y monetaria global”, señala John McClain, gerente de cartera de Diamond Hill Capital Management, al diario británico. “Los precios de los mercados son como si el coronavirus ya no importara”.

Entre las salidas a bolsa, de momento el récord se lo lleva la compañía israelí Playtika, con uan recaudación de 2.200 millones de dólares, aunque la venta de acciones más grande ha sido la de la china, especializada en vehículos eléctricos, BYD, con una cifra de 3.900 millones.

La app de citas Bumble y la compañía especializada en tarjetas online de felicitaciones Moonpig se encuentran entre las empresas que planean salir a bolsa pronto, en Nueva York y Londres, respectivamente.

Otro tanto está ocurriendo en los mercados de deuda. Las políticas de los bancos centrales han llevado a las empresas a intentar aprovechar los intereses históricamente bajos, mientras los inversores buscan rendimientos en las partes del mercado más arriesgadas. La emisión global de bonos de alto rendimiento –o bonos basura- durante las primeras tres semanas de enero alcanzó un máximo histórico durante el período de 49.800 millones de dólares.

Mientras, el rendimiento del índice de bonos estadounidenses con calificación triple C del ICE BofA, que sigue a algunas de las deudas más arriesgadas que se negocian en el mercado, se hundió el viernes hasta los 7,6 puntos, acercándose a un mínimo histórico.

“Los inversores no pueden luchar contra la política monetaria global y coordinada. Es casi desalentador”, se lamenta McClain. “El único lugar del mundo que paga algún tipo de rendimiento real es la renta fija estadounidense”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mercados ignoran la pandemia: las empresas captan 400.000 millones de dólares solo en enero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace