Mercados

Los mercados asiáticos cierran con fuertes caídas arrastrados por la presión tecnológica y el temor a una burbuja de IA

Los inversores de la región reaccionaron al deterioro del sentimiento en Wall Street, especialmente tras las ventas masivas en el Nasdaq, y a la expectación ante los resultados de Nvidia, convertidos en un auténtico termómetro de la confianza en el sector tecnológico. El miedo a que la euforia por la IA esté inflando precios de forma insostenible ha incrementado la volatilidad en los parqués asiáticos.

Las dudas sobre la evolución de los tipos de interés en EEUU y la revalorización del dólar también han influido en los flujos de inversión hacia la región, con especial impacto en los valores de crecimiento.

Los mercados asiáticos recogen el nerviosismo global por la tecnología y la IA

Tokio y Seúl lideran los descensos

En Japón, el Nikkei 225 registró un fuerte retroceso cercano al 3%, presionado por las ventas en grandes compañías de chips, robótica y electrónica. El índice Topix, que agrupa a un espectro más amplio de empresas, también cerró a la baja con un descenso notable.

En Corea del Sur, el Kospi cayó más de un 3%, afectado por el desplome de empresas vinculadas a semiconductores y plataformas digitales. Los inversores reaccionaron a las señales de enfriamiento en el ciclo tecnológico y a las dudas sobre la demanda global de hardware.

Comportamiento desigual en China y Hong Kong

Las Bolsas de China continental cerraron con descensos más suaves. El Shanghai Composite retrocedió de forma moderada, amortiguado por la percepción de que parte del ajuste ya se había producido semanas atrás. En Hong Kong, el Hang Seng cayó con más intensidad, pero sin alcanzar la magnitud de las ventas vistas en Tokio o Seúl.

En la plaza hongkonesa, las tecnológicas y los grandes grupos de Internet concentraron las pérdidas, arrastradas por la corrección global del sector y la preocupación por la lentitud de la recuperación económica china.

China continental resiste mejor mientras Hong Kong acusa la presión en valores tecnológicos

India y Australia amortiguan el golpe

En India, el Sensex cedió ligeramente, sostenido por una economía más robusta y una mayor diversificación sectorial. Aun así, los valores tecnológicos también retrocedieron ante la caída del Nasdaq y el ajuste en las expectativas de la IA.

En Australia, el S&P/ASX 200 cerró con un descenso cercano al 2%, lastrado por los valores tecnológicos y por la corrección en sectores ligados a materias primas. La región australiana también se vio afectada por el avance del dólar y la percepción de un entorno global menos favorable.

India y Australia registran caídas más contenidas pero no esquivan la tendencia bajista

Divisas, deuda y criptomonedas

En los mercados de divisas, el dólar mantuvo una posición fuerte frente a las principales monedas asiáticas, reflejando la cautela de los inversores ante la política monetaria estadounidense. El yen volvió a perder terreno, mientras que el won surcoreano y el dólar australiano también mostraron debilidad.

En renta fija, los bonos japoneses se movieron cerca de niveles elevados de rentabilidad, mientras que los títulos soberanos del resto de la región cerraron con variaciones moderadas.

El mercado de criptomonedas mostró cierta recuperación tras los fuertes retrocesos recientes, aunque el bitcoin continúa lejos de sus máximos tras semanas de elevada volatilidad.

Tabla del cierre de los mercados asiáticos

Índice País / Región Nivel de cierre Variación (puntos) Variación (%)
Nikkei 225 Japón 48.702,98 -1.620,93 -3,22%
Topix Japón 3.251,10 -96,43 -2,88%
Hang Seng Hong Kong 25.930,03 -454,25 -1,72%
Shanghai Composite China continental 3.939,81 -32,22 -0,81%
Kospi Corea del Sur 3.953,62 -135,63 -3,32%
Taiex Taiwán 26.756,12 -691,19 -2,52%
S&P/ASX 200 Australia 8.469,10 -167,30 -1,94%
Sensex India 84.673,02 -277,93 -0,33%

Un cierre marcado por la espera a Nvidia

Los mercados asiáticos seguirán atentos a los resultados de Nvidia, cuya evolución se ha convertido en un factor clave para evaluar si el impulso de la inteligencia artificial puede sostenerse o si, por el contrario, el ajuste actual se ampliará a más sectores.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mercados asiáticos cierran con fuertes caídas arrastrados por la presión tecnológica y el temor a una burbuja de IA

Mateo Morilla

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

9 horas hace