Sanidad

Los menores de 60 años con una dosis de AstraZeneca preocupados por su vacunación: “No nos han notificado nada”

Esto ha dejado en el aire que pasará con los menores de 60 que ya recibieron la primera dosis de AstraZeneca y están a esperas de la segunda. La Ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado que se trata de una cuestión por determinar. Aunque desde su ministerio valoran que se pueda recibir una segunda dosis de otra vacuna o no administrar una segunda dosis, ya que la efectividad de Vaxzevria es de un 70% tras la primera inyección.

Cristian Crucera Manjón es profesor de secundario y por ello, recibió la vacuna AstraZeneca el pasado 14 de marzo, cuando le comunicaron vía SMS su cita en el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal. Allí le fue dado un registro de vacunación en un papel que le comunicaba que su segunda dosis sería en unas 10 o 12 semanas. Ahora denuncia que no tiene más noticias: “De momento no sé nada. No se me ha notificado nada”.

“Es importante ser cautos ante una vacuna que es nueva y para la cual no ha habido mucho tiempo de ensayo por razones obvias, pero también creo que juega en detrimento de la población”, explica Crucera. Para él, esto ralentizará la “vuelta a la normalidad”. Además, añade que con esta actuación del Ministerio de Sanidad se está aumentando el miedo y la paranoia hacia las vacunas.

27 de junio de 2021 era la fecha en la que Fidenciano Márquez, agricultor castellano manchego, recibiría la segunda dosis de AstraZeneca. Ahora ya no sabe qué sucederá ese día, ya que como a Cristian Crucera, no le ha comunicado nada Sanidad.

“Yo me iría a vacunar igualmente. Considero que tendrían que poner la segunda dosis. Lo más normal es que no pase nada. Es preferible correr el riesgo de la vacuna, antes de correr el riesgo se seguir sin vacunarse y pillar el covid-19”, comenta Márquez. Él estaría de acuerdo en ponerse la segunda dosis de AstraZeneca: “Si me dan a elegir entre ponerme esta u otra, prefiero ponerme la misma”.

Sara Casillas también es docente en la Comunidad de Madrid, y al igual que Cristian Crucera, le fue comunicada su cita para vacunarse por medio de un SMS y recibió la noticia del futuro incierto de su segunda dosis por medio del claustro de profesores. “No me han mandado ni un SMS, ni un mensaje. Te hacen sentir un conejillo de indias, que te han puesto un tratamiento a medias, que ahora parce que no van a terminar”, establece.

Ella tuvo síntomas tras la primera inyección que recibió y permaneció con fiebre varios días. Ahora tiene miedo sobre su futuro: “En ningún momento en el papel que te dan pone un artístico diciendo que igual no te vacunan más. Estoy desconcertada. ¿En qué deriva esto? ¿Entonces para que me han vacunado?”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los menores de 60 años con una dosis de AstraZeneca preocupados por su vacunación: “No nos han notificado nada”

María Márquez

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

33 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

46 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace