Categorías: Economía

Los ‘megaricos’ que más ganaron y perdieron en 2018

Las 500 personas más ricas del mundo perdieron 451.000 millones de dólares el pasado 2018, de acuerdo con el Índice de Multimillonarios que elabora Bloomberg. Se trata de un gran paso atrás después de que en 2017 hubiesen añadido a su fortuna un billón de dólares, aunque hubo un buen puñado de ‘megaricos’ que vieron incrementado sensiblemente su patrimonio.

Entre los ganadores volvió a destacar el hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, que fue el gran ganador de 2018, segundo año consecutivo que lo logra. El patrimonio del fundador de Amazon creció en 24.000 millones de dólares hasta una cifra total de 123.000 millones, a pesar de que en la segunda mitad del año no escapó de las pérdidas. Desde el pico alcanzado en septiembre, su fortuna se ha reducido en 45.000 millones.

El otro gran ganador fue Lei Jun, fundador del fabricante chino de smartphones Xiaomi, que añadió 8.600 millones de dólares a su fortuna. No obstante, no fue un buen año en general para los multimillonarios chinos, que en total redujeron sus fortunas en 76.000 millones.

Tampoco fue un buen año para los multimillonarios estadounidense, que en conjunto vieron esfumarse 76.000 millones de dólares. Entre los grandes perdedores destacó Mark Zuckerberg, entre los continuos problemas de Facebook. Su patrimonio neto se redujo en casi 20.000 millones de dólares, aunque aún le quedan 53.000 millones.

Entre los que entran en la lista aparece con fuerza Tim Sweeney gracias a la popularidad de Fortnite, con una fortuna de 7.200 millones de dólares. También Autry Stephens, con 11.400 millones después de que Endeavor Energy Resources atrajera ofertas que valoraban a la compañía petrolera en 15.000 millones. También la británica Denise Coates, fundadora y directora de Bet365 Group, con una fortuna estimada de 4.140 millones de dólares.

Entre los que se caen de la lista elaborada por Bloomberg se encuentran Andrej Babis, primer ministro de la República Checa cuya fortuna se deriva de su empresa agrícola y química Agrofert, y el magnate ruso Oleg Deripaska, cuyo patrimonio neto se redujo a un nivel récord después de que las acciones de Rusal cayeran ante la preocupación de que el gigante del aluminio pudiera detener la producción debido a las sanciones de EEUU.

Además, 13 multimillonarios del ranking murieron este año, entre ellos Paul Allen de Microsoft, el promotor inmobiliario de Hong Kong Walter Kwok y Vichai Srivaddhanaprabha, propietario del Leicester City.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘megaricos’ que más ganaron y perdieron en 2018

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

2 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

2 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace