Categorías: Nacional

Los medios internacionales coinciden: La victoria de Sánchez complica el futuro de Rajoy

La victoria de Pedro Sánchez en las primarias del PSOE ha tenido más eco internacional del que se podría imaginar. Medios tan prestigiosos como el New York Times, el Financial Times o el Wall Street Journal recogen en sus portadas digitales el triunfo del nuevo secretario general del Partido Socialista.

En todos esos artículos, los medios internacionales destacan el ‘renacer’ de Pedro Sánchez y el gran revés que ha sufrido el ‘estabilshment’ del PSOE en detrimento de la militancia, que se ha podido cobrar en caliente su ‘venganza’.

La derrota de Susana Díaz y la victoria de Pedro Sánchez suponen escorar el PSOE hacia la izquierda, coinciden. Así lo define el Wall Street Journal: “Los socialistas españoles reeligieron a un ex líder del partido que mantiene una línea dura contra Mariano Rajoy, aumentando de esta manera la posibilidad de unas nuevas elecciones parlamentarias dentro del próximo año”.

Esa es la sensación que hay en varios medios extranjeros, que las elecciones anticipadas están más cerca. Por ejemplo, el Financial Times considera que el triunfo de Sánchez dificulta “el gobierno minoritario de Rajoy”.

El diario británico también destaca que el principal reto del nuevo secretario general del PSOE será coser el partido, ya que “puede que se enfrente a la resistencia de importantes elementos de la dirigencia socialista”, señala.

El medio alemán DW insiste en que el futuro del gobierno de Rajoy ha quedado abierto y Reuters asegura que Sánchez “conducirá a los socialistas más a la izquierda y les colocará en oposición directa al PP, aumentando la posibilidad de que haya un parlamento bloqueado para acometer las reformas clave, algo que el primer ministro Mariano Rajoy ya ha advertido que desencadenaría en unas nuevas elecciones generales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los medios internacionales coinciden: La victoria de Sánchez complica el futuro de Rajoy

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

47 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace