Sanidad

Los médicos y pediatras de Primaria podrán jubilarse y seguir trabajando mientras cobran su pensión

La medida ha sido planteada en la reunión del Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial de Salud (CISNS) y “ha sido muy bien acogida por los consejeros y consejeras de Sanidad” de las diferentes comunidades, han afirmado desde el Gobierno.

El objetivo de este programa piloto “es hacer frente a un déficit temporal de estos perfiles profesionales por la próxima jubilación de promociones de médicos particularmente numerosas de los años ochenta”, ha señalado Escrivá.

La de Atención Primaria es la especialidad con mayor ratio de personas de más de 60 años, uno de cada tres: 12.000 entre 60-65 años y 1.500 con más de 65 años. “Está previsto que este déficit se prolongue al menos durante cinco años, hasta que rindan resultados los procesos en marcha de reforzamiento de la formación de los médicos de atención primaria, y por las menores jubilaciones a partir de ese horizonte temporal”, han advertido sendos ministerios.

A diferencia del sector privado, en el que los médicos tienen diversas posibilidades de prolongar la vida laboral más allá de la edad ordinaria de jubilación (jubilación demorada, jubilación activa, jubilación parcial…), en el sector público no está permitida la jubilación activa, y la parcial es imposible en la práctica por no estar desarrollada reglamentariamente para los funcionarios ni para el personal estatutario.

Ante esto, los cambios impulsados por Sanidad e Inclusión permitirán acceder a la jubilación activa a tiempo completo a los médicos y pediatras de Atención Primaria en el sector público, con un régimen mejorado de compatibilización de pensión con la actividad laboral, del 75% en lugar del 50% general.

También se permitirá a los mismos profesionales acceder a la jubilación activa para trabajar en el sector público sanitario a media jornada, igualmente pudiendo cobrar un 75% de la pensión, en lugar del 50% que se permite con carácter general.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos y pediatras de Primaria podrán jubilarse y seguir trabajando mientras cobran su pensión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace