Sanidad

Los médicos y pediatras de Primaria podrán jubilarse y seguir trabajando mientras cobran su pensión

La medida ha sido planteada en la reunión del Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial de Salud (CISNS) y “ha sido muy bien acogida por los consejeros y consejeras de Sanidad” de las diferentes comunidades, han afirmado desde el Gobierno.

El objetivo de este programa piloto “es hacer frente a un déficit temporal de estos perfiles profesionales por la próxima jubilación de promociones de médicos particularmente numerosas de los años ochenta”, ha señalado Escrivá.

La de Atención Primaria es la especialidad con mayor ratio de personas de más de 60 años, uno de cada tres: 12.000 entre 60-65 años y 1.500 con más de 65 años. “Está previsto que este déficit se prolongue al menos durante cinco años, hasta que rindan resultados los procesos en marcha de reforzamiento de la formación de los médicos de atención primaria, y por las menores jubilaciones a partir de ese horizonte temporal”, han advertido sendos ministerios.

A diferencia del sector privado, en el que los médicos tienen diversas posibilidades de prolongar la vida laboral más allá de la edad ordinaria de jubilación (jubilación demorada, jubilación activa, jubilación parcial…), en el sector público no está permitida la jubilación activa, y la parcial es imposible en la práctica por no estar desarrollada reglamentariamente para los funcionarios ni para el personal estatutario.

Ante esto, los cambios impulsados por Sanidad e Inclusión permitirán acceder a la jubilación activa a tiempo completo a los médicos y pediatras de Atención Primaria en el sector público, con un régimen mejorado de compatibilización de pensión con la actividad laboral, del 75% en lugar del 50% general.

También se permitirá a los mismos profesionales acceder a la jubilación activa para trabajar en el sector público sanitario a media jornada, igualmente pudiendo cobrar un 75% de la pensión, en lugar del 50% que se permite con carácter general.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos y pediatras de Primaria podrán jubilarse y seguir trabajando mientras cobran su pensión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace