Sanidad

Los médicos siguen considerando «insuficientes» las propuestas de Sanidad para la elección de plazas MIR

Los representantes de las organizaciones que conforman el Foro de la Profesión Médica se han reunido de manera telemática este viernes con la ministra, Carolina Darias, y otros cargos del Ministerio de Sanidad para abordar el proceso de elección de plazas de formación sanitaria especializada que «ha generado el rechazo unánime de toda la profesión al carecer de las garantías necesarias que se habían mantenido hasta esta convocatoria».

A través de un comunicado, el Foro lamenta que «se haya tenido que llegar a esta situación de conflicto para tener una primera reunión con el ministerio y sentarse a dialogar en busca de una solución consensuada». Para los representantes de los médicos, las propuestas de Sanidad este viernes, que incluyen incluso el cambio de la propia Resolución de la convocatoria, «demuestran una ya denunciada previamente inmadurez del procedimiento de adjudicación».

«Estas mejoras, que Sanidad se ha comprometido a trasladar por escrito posteriormente, deberán ser valoradas con detenimiento pero inicialmente son claramente insuficientes para los afectados, por lo que el Foro sigue defendiendo una elección en tiempo real que permita asegurar todos los derechos de los futuros especialistas y que resulta realmente factible dadas las modificaciones que los responsables ministeriales están introduciendo en el proceso», reivindican.

Según el Foro de la Profesión Médica, uno de los argumentos esgrimidos por Sanidad para rechazar la elección en tiempo real es que «esta opción dilataría el proceso y se retrasaría la incorporación de los residentes más allá de junio», algo que desde el Foro no comparten al considerar que «el retraso en la incorporación no es un problema, sino que lo importante es que se haga en una plaza elegida en las mejores condiciones».

En cualquier caso, los miembros del Foro valoran la «voluntad» de Sanidad por ofrecer mejoras en el sistema, pero no consideran las últimas propuestas como «válidas, puesto que siguen sin satisfacer las demandas de los afectados por esta elección de plazas de formación sanitaria especializada».

El Foro de la Profesión Médica está conformado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina (CNDFM) y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM).

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos siguen considerando «insuficientes» las propuestas de Sanidad para la elección de plazas MIR

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace