Protestas de los MIR
El Foro de la Profesión Médica ha mostrado su apoyo a los motivos que la pasada semana provocaron que la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) aprobara la convocatoria de una huelga nacional de médicos tras la publicación del Real Decreto Ley 29/2020, cuyo contenido ha sido rechazado «de plano» por todas las organizaciones al abrir la puerta a la contratación por parte de la CCAA de 10.000 facultativos sin especialidad o no comunitarios para luchar contra el COVID-19.
La representación del sector médico ha pedido la retirada de la norma porque, a su juicio, «supone una agresión a la seguridad de los pacientes y a la dignidad profesional». «Es inaudita la actitud del Ministerio de Sanidad, que persiste en su postura de no tener en cuenta las demandas reiteradas de una reunión que aporte propuestas a la difícil situación a la que nos enfrentamos desde el compromiso y la responsabilidad de la profesión médica», señalan en un comunicado.
Solo en la última semana, han enviado hasta 3 peticiones al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para «sentarse a dialogar» sobre el problema actual del sector, todas ellas sin obtener respuesta. En este sentido, el Foro ha decidido respaldar todas las actuaciones que tengan como fin revertir esta situación.
El Foro de la Profesión Médica está conformado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME); la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM); la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina (CNDFM); y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM).
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…