Categorías: Sanidad

Los médicos respaldan una huelga nacional por el Decreto que permite contratar a facultativos sin especialidad

El Foro de la Profesión Médica ha mostrado su apoyo a los motivos que la pasada semana provocaron que la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) aprobara la convocatoria de una huelga nacional de médicos tras la publicación del Real Decreto Ley 29/2020, cuyo contenido ha sido rechazado «de plano» por todas las organizaciones al abrir la puerta a la contratación por parte de la CCAA de 10.000 facultativos sin especialidad o no comunitarios para luchar contra el COVID-19.

La representación del sector médico ha pedido la retirada de la norma porque, a su juicio, «supone una agresión a la seguridad de los pacientes y a la dignidad profesional». «Es inaudita la actitud del Ministerio de Sanidad, que persiste en su postura de no tener en cuenta las demandas reiteradas de una reunión que aporte propuestas a la difícil situación a la que nos enfrentamos desde el compromiso y la responsabilidad de la profesión médica», señalan en un comunicado.

Solo en la última semana, han enviado hasta 3 peticiones al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para «sentarse a dialogar» sobre el problema actual del sector, todas ellas sin obtener respuesta. En este sentido, el Foro ha decidido respaldar todas las actuaciones que tengan como fin revertir esta situación.

El Foro de la Profesión Médica está conformado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM); la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME); la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM); la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina (CNDFM); y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM).

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos respaldan una huelga nacional por el Decreto que permite contratar a facultativos sin especialidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace