Sanidad

Los médicos plantean un plan de choque para mejorar las condiciones en Primaria y las plazas de difícil cobertura

Así se ha pronunciado el CGCOM en un informe tras conocerse esta semana que han quedado 202 plazas vacantes en Medicina de Familia y Comunitaria en la adjudicación de plazas MIR de este año, que acaba de terminar, unas cifras similares a las de años anteriores. Ahora, se tendrá que celebrar una convocatoria extraordinaria para intentar cubrirlas.

No obstante, esta situación de plazas vacantes no es un problema nuevo puesto que ya sucedió en las convocatorias de 2007, 2008 y 2014, tal y como han recordado desde el CGCOM.

“La existencia de un número importante de plazas que no han sido adjudicadas conlleva un impacto en materia de recursos humanos presentes y futuros para el Sistema Nacional de Salud que merece un estudio y análisis en profundidad”, ha lamentado el representante nacional de médicos jóvenes del CGCOM, Domingo Antonio Sánchez, a través de un comunicado.

Por ello, el CGCOM ha elaborado este informe que advierte sobre la “tendencia deficitaria actual” de la demografía médica en España, la situación de la Atención Primaria y otras especialidades, las condiciones de trabajo del colectivo MIR, el sistema de elección de plazas en la Formación Sanitaria Especializada (FSE), el fenómeno de “no toma de posesión”, las renuncias de plazas MIR y el problema de las plazas de difícil cobertura y su relación con las vacantes.

Así, ven “claramente” la necesidad de tomar diferentes medidas, como la creación de una mesa de trabajo entre la Organización Médica Colegial y el Ministerio de Sanidad para abordar el problema, y de un sistema de garantía de la Calidad de la Formación Sanitaria Especializada que “aborde de forma holística el entorno de trabajo de estos profesionales en formación”, recoge Europa Press.

El informe apunta que es necesario “mejorar las tasas de satisfacción de los profesionales, abordando las condiciones materiales de trabajo”. “Porque si no son modificadas hay visos de que empeore la ya maltrecha situación de planificación de recursos humanos”, han advertido los médicos.

Otro de los problemas que, a juicio del CGCOM, “puede poner en riesgo” los recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) es el de las renuncias y la falta de posesión de los profesionales habiendo sido adjudicatarios de una plaza para entrar en el sistema de formación sanitaria especializada.

“Se trata de un problema cuya situación actual con el cambio de modelo del sistema de elección al de adjudicación se está viendo agravado, tal y como está quedando patente en los resultados de las últimas convocatorias”, han alertado.

Al mismo tiempo, critican que el “incumplimiento” de las normativas laborales y la “sobrecarga” de trabajo a las que se somete a los residentes en ciertos servicios “también es un factor que puede favorecer un aumento en la renuncia de plazas”, argumentan al respecto.

Otros factores que podrían influir en el proceso son “desde problemas de adaptación en los servicios donde se haya adjudicado plaza hasta graves problemas formativos y docentes de las unidades donde se lleve a cabo la docencia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos plantean un plan de choque para mejorar las condiciones en Primaria y las plazas de difícil cobertura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace