Sanidad

Los médicos piden un protocolo común para limitar los desplazamientos en Semana Santa

“La mayoría de las personas continúan siendo vulnerables frente al coronavirus y menos del 5% de la población está vacunada”. Así lo señala el CGCOM en una nota en la que insta a Gobierno y comunidades a cerrar un plan común que reducir  los movimientos en Semana Santa. Y es que, tal y como apunta, “la mala evolución actual de varios países europeos debería ser una seria advertencia”.

El órgano médico llama “a la responsabilidad a las autoridades para que consigan un protocolo conjunto y consensuado en todo el país”. Un plan “que dé confianza a los ciudadanos, tenga sentido epidemiológico y reduzca el riesgo sanitario al mínimo posible”. Y lo solicita debido a que “los desplazamientos entre comunidades asociados a las fiestas pueden ser un gran detonante de las infecciones”. Algo que quedó demostrado en las navidades.

“Las fiestas navideñas”, recuerda, “han causado 12.304 víctimas hasta el 13 de febrero: los encuentros familiares y sociales tienen la capacidad de multiplicar los contagios y a las pocas semanas las hospitalizaciones y las muertes”. “Sabemos que acaba falleciendo el 1,4% de las personas infectadas”, incide el CGCOM. Por ello, defiende que la Semana Santa “no debe convertirse en un potenciador de la transmisión del SARS-CoV-2, ni en un multiplicador de los casos de Covid-19”.

Asimismo, incide en la necesidad de mantener la distancia de seguridad, la higiene de manos, extremar la ventilación en los domicilios o usar las mascarillas.

Todo un “aviso” por parte del Consejo General de Colegios sobre las “consecuencias potenciales de las decisiones equivocadas en los asuntos públicos, o en nuestra conducta individual, de cara a contener la evolución de la pandemia en Semana Santa”.

Precisamente, esta tarde el Consejo Interterritorial de Salud abordará un plan conjunto de cara a esos días festivos, así como el puente de San José. Sobre la mesa, la posibilidad de cierres perimetrales en todas las autonomías y un toque de queda de 22 a 6 horas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos piden un protocolo común para limitar los desplazamientos en Semana Santa

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace