Categorías: Sanidad

Los médicos piden responsabilidad a la población para no volver a «los peores momentos» de la pandemia

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y compromiso de todos para no volver a los peores momentos de una pandemia por el nuevo coronavirus que ha causado decenas de miles de muertos en España, entre ellos, más de 60 facultativos en el ejercicio de su profesión.

Desde el inicio de la crisis sanitaria, el CGCOM ha advertido de la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias en materia de prevención. Sin embargo, la organización ha avisado de que está observando con «preocupación» el «excesivo relajamiento» en el cumplimiento de las medidas preventivas contra la Covid-19 durante la llamada ‘nueva normalidad’.

«De nada habrán servido tantos esfuerzos, tanta dedicación y tantos sacrificios si no somos capaces de implementar las medidas que hasta la fecha presentan más evidencias científicas ante una infección sin precedentes», ha dicho.

Así, ha recordado la importancia de mantener la distancia de seguridad entre los ciudadanos al menos dos metros; uso adecuado de la mascarilla; extremar las medidas higiénicas y lavarse las manos con mucha frecuencia; evitar los espacios cerrados y las concentraciones de personas.

«La pandemia ha puesto en evidencia las debilidades del Sistema Nacional de Salud en España, unas carencias que han podido solventarse en gran medida gracias a los profesionales sanitarios, quienes con su compromiso, vocación y esfuerzos han logrado ofrecer la mejor asistencia posible. Pero los peores momentos de la pandemia están muy cerca y los profesionales sanitarios se encuentran, muchos de ellos, agotados», ha dicho.

Y es que, prosigue, muchos siguen estando en primera línea atendiendo a pacientes Covid-19 y al resto de las patologías que han irrumpido con fuerza después del parón generado por la pandemia, y afrontar en estos momentos una segunda ola de contagios puede derivar a una situación extremadamente complicada para toda la sociedad.

Por todo ello, la profesión médica ha alertado que ante el incumplimiento de cuarentenas, el mal uso de las mascarillas o la falta de distancia física, se necesita un comportamiento ejemplar de estas medidas así como el cumplimiento estricto de las medidas de aislamiento en casos de sospecha, o un exhaustivo seguimiento de todas las medidas de control para evitar contagios.

«Desde el CGCOM queremos expresar nuestro reconocimiento a los compañeros y compañeras fallecidos como consecuencia de la infección por el virus. Nuestro ánimo a todos los que aún se encuentran afectados por la misma e intentando superar las complicaciones derivadas. Y nuestro orgullo y admiración a los miles y miles de profesionales sanitarios que siguen dando lo mejor de su profesión. Siempre en nuestra memoria», ha recalcado.

Finalmente, la corporación ha lanzado la campaña en redes sociales ‘La mascarilla: Cuida de ti’, con el objetivo de concienciar sobre la importancia del uso de la mascarilla y del resto de medidas como el lavado frecuente de manos o la distancia física.

Esta campaña surge con el propósito de formar unas ‘#BrigadasAntiCovid’ en las redes sociales que difundan y amplifiquen este llamado de la corporación a la responsabilidad y el compromiso de todos para no volver atrás, para frenar una nueva ola de contagios que nos devuelva a una situación límite. Para ello utilizará distintas imágenes, mensajes, vídeos o infografía que recuerden la importancia de estas medidas que hasta la fecha son las más efectivas y necesarias.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos piden responsabilidad a la población para no volver a «los peores momentos» de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace