Categorías: Sanidad

Los médicos piden al Gobierno intervenir CCAA si es preciso para requisar material sanitario

“Si tiene que incautar, que incaute; si tiene que requisar, que requise”. Los médicos piden al Gobierno que ponga al servicio de los profesionales de la Sanidad todo el material de protección existente para combatir al coronavirus. Incluso, dicen, si para que haya mascarillas, gafas o respiradores se debe intervenir alguna comunidad en la que el Covid 19 no esté golpeando con la fuerza con la que lo hace en otros territorios, tienen claro que se debe hacer.

Según Julián Ezquerra, secretario general de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts), “al Gobierno se le tiene que pedir que ponga al servicio de los profesionales todo el material de protección que hay, que se pueda fabricar, que incaute, que requise”. “Si eso implica intervenir alguna Comunidad Autónoma que en este momento tenga una situación muy controlada y tiene equipos de protección, que se le quiten y los trasladen donde hagan falta, ya se le darán cuando lo necesiten”, defiende en declaraciones a EL BOLETIN.

En su opinión no es momento de “egoísmos” por parte de las regiones, sino de que el Ejecutivo cuente con todo el material posible para hacer frente a esta crisis sanitaria. Un llamamiento a ‘remar en la misma dirección’ que choca con los enfrentamientos que se están presenciando de comunidades como la de Madrid o Cataluña contra el Gobierno de Pedro Sánchez.

Para Ezquerra, se trata de “un problema de Estado, no de las comunidades, afecta a toda España, aquí ya no valen comunidades ni nacionalismos, ni regionalismos ni guerra de competencias”. De ahí que respalde la decisión de Moncloa de asumir “el mando, el control, la coordinación” para tratar de atajar la expansión de este virus. Sin embargo, reconoce que existen ciertos “inconvenientes” a la hora de actuar por parte del Gobierno. Y es que, por ejemplo, está la toma de decisiones “a nivel de ministerio cuando la estructura sanitaria está descentralizada en cuanto a su gestión, a su operatividad diaria”. “Es francamente difícil de que vaya a ir bien”, apunta. Por eso, cree que esto hará que al final cada región actúe por su cuenta.

Las críticas hacia el Ejecutivo se han endurecido en las últimas horas con Cataluña y Madrid a la cabeza, llegando a acusar a Sanidad de bloquear la llegada de material sanitario. “El Gobierno nos está impidiendo adquirir todo ese material sanitario para proteger a los médicos y adquirir mascarillas, gafas y respiradores. Es imposible trabajar así”, denunciaba Isabel Díaz Ayuso este jueves en una entrevista en Cope. Algo que el ministro Salvador Illa negaba.

“No hay requisación ni impedimento en aduanas”, aseguraba el titular de esta cartera durante una rueda de prensa, en la que destacó que ya se habían mandado más de 320.000 mascarillas a Madrid.

La bronca política está servida. Además de esta acusación de bloqueo la presidenta madrileña también envió ayer una carta a Pedro Sánchez con un listado en el que incluía la “estimación de las necesidades de material sanitario para afrontar esta crisis, teniendo en cuenta una duración de este pico de nuevos casos de 20 días”. El Gobierno de Díaz Ayuso reclamabs en torno a 14 millones de mascarillas, 254.690 batas desechables, 64.660 monos impermeables, 60.1100 gafas de protección, 7.212 cajas de guantes, 2.000 trajes 3-B y 223 camas, entre otras cosas.

Además, ve “crucial poder disponer de todos los test necesarios para poder detectar al mayor número de infectados posible”. En este sentido, y “para empezar”, la Comunidad de Madrid solicita un mínimo de unos 70.000 kits de detección del coronavirus.

Aplausos

Julián Ezquerra ha agradecido los aplausos que cada tarde, a las 20 horas, dedican los ciudadanos desde sus balcones, terrazas o ventanas a los profesionales sanitarios. “A todos nos satisface escuchar esos aplausos, nos llena de satisfacción, nos anima”. Dicho esto, asegura que esto evidencia que “los que nos tenían que aplaudir, ayudar, los que tendrían que hacer el esfuerzo son los que nos tienen que dar ese material de protección”. “Esos no veo que aplaudan mucho”, lamenta.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos piden al Gobierno intervenir CCAA si es preciso para requisar material sanitario

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

45 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace